VIDEO | María Laura Poggio, la talentosa cantante platense que apuesta a la balada romántica



María Laura Poggio es una artista nacida en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente reside en Lisandro Olmos. Durante este año, ha realizado eventos y cenas shows, apostando al proyecto de poder cantar sus propios temas. La cantante comentó a NOVA que busca que busca que su voz llegue a todos lados, y revivir las baladas románticas, tan olvidadas en estos días.
María Laura se inició en su profesión musical muy temprano: “Comencé a la edad de 11 años, en el Teatro Argentino de la Plata. Durante cinco años realicé conciertos, óperas y comedias musicales, aprendiendo expresión corporal, canto, escritura, y demás”, cuenta.
“Luego continúe cantando covers en eventos, cena shows, y otro tipo de recitales, destacando las giras realizadas por la costa durante los veranos, concurriendo por ejemplo a Pizza Banana y participando de eventos como la fiesta de Gran Hermano. Participe de La Tribuna de Guido y tambien (Marcello) Tinelli me compartió en su página aproximadamente en el año 2018”, dijo haciendo un repaso por su carrera.
La artista también habló sobre su cercanía con el productor, autor, manager y compositor musical Sergio Livi. “Lo conocí por redes, siempre buscando oportunidades. Contacté con él, realizamos una llamada, y a partir de ahí comencé a cantar sus temas”, relata.
“El trabajo con él es de grabar e ir creciendo, ya en el breve lapso concursé para los Latin Grammys como mejor canción del año, llegando a estar en las últimas instancias. También voy a concursar en el Festival de la Canción Argentina, entre otros certámenes”, relata.
Por otro lado, también se expresó sobre las complicaciones y consecuencias que trajo el Covid-19: “La pandemia fue muy dura sobre todo para los artistas que vivimos del público, de la gente”, explicó. “Por suerte utilizamos redes como Facebook para hacer lives y poder seguir en contacto, eso fue muy lindo”, rescató.
Como cierre, deja un mensaje para el público: “Si tienen un objetivo, por más piedras en el camino que tengan, sigan intentando, que los sueños hay que perseguirlos, siempre. No hay edad, ni límites”, y resaltó la importancia de apoyar a los artistas latinos para que lleguen a todos lados