Cómo es la "mental health walk", la caminata que miles de jóvenes empezaron a practicar

Es una actividad que se empezó a promover en redes sociales y, si bien se habla de ella con connotaciones divertidas, ofrece importantes beneficios para la salud mental.
La “mental health walk”, es decir la caminata para la salud mental, conocida también como “la hot girk walk” es furor en TikTok. Si bien el nombre hace alusión a las mujeres, no significa que sea exclusiva para el sexo femenino. Todo lo contrario, en TikTok se fomenta que lo hagan personas de cualquier género y edad.
@thesabrinatan Hi I’m Sabrina, lets go on our #hotgirlwalk for #mentalhealth #wellness #productivity ♬ Hi I'm Dory! - strawbwearyzvsp
De ese modo, hot girl walk es una práctica de fitness y bienestar mental. Su creadora es Mia Lind (@exactlyliketheothergirls en TikTok) explica que, consiste en salir a caminar fomentando, en tu interior pensamientos y emociones positivas.
Lind publica regularmente videos sobre el tema donde sugiere caminar unos seis kilómetros diarios mientras se escucha música animada y se piensa en las metas, logros y/o en lo que cada uno quiere agradecer.
La popularidad es tal que, en la actualidad, el hashtag #hotgirlwalk tiene más de 458 millones de visitas. Y si bien la idea de hacer estas caminatas es divertida, es más beneficiosa de lo que se piensa.
Algo que destacan los profesionales de la salud mental es que esta tendencia sirve para crear concientización sobre las distintas problemáticas psicológicas y ayuda a que las personas puedan ser sinceras sobre cómo se sienten en verdad.
“Nuestros cuerpos están diseñados para moverse, y cuando no lo hacemos, la energía reprimida se queda en el interior y crea más estrés”, dice Jonathan Hoban, pionero de la terapia de caminar y autor de Walk With Your Wolf: Reconnect with your Intuition, Confidence and Power.
“Tenemos una necesidad primaria y fundamental de caminar, al menos 40 minutos por día si es posible. El tiempo para caminar ayuda a revitalizar su cerebro, calmar los niveles de adrenalina y crear una sensación de claridad. Es por eso que cuando se regresa de una caminata, normalmente se tiene la respuesta a cualquier problema que angustia”, dice Hoban en su libro.
Además de ser demostrado en redes sociales y avalado por profesionales de la salud mental, esta actividad fue llevada al campo científico. En particular, un estudio publicado en el Journal of Medical Medicine evaluó el impacto de la caminata al aire libre en personas con ansiedad y depresión. Los investigadores a cargo llegaron a la conclusión de que caminar por estos ambientes mejoraba de manera efectiva el estado psicológico de los pacientes depresivos y ansiosos.