Se viene la debacle: se proyecta que la inflación volverá a superar el 3 por ciento luego de las elecciones

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el índice de precios tendrá un repunte a partir de diciembre y alcanzará al 48,5 por ciento en el año.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará en agosto en el 2,8 por ciento, perforando la barrera del 3 por ciento por primera vez en un año, y se mantendrá por debajo de ese techo hasta noviembre. A partir de diciembre, una vez atravesado el período electoral, tendrá un repunte que la llevará nuevamente por encima de ese valor y que se sostendrá en el comienzo de 2022, con un 3,4 por ciento en enero y un 3,3 en febrero. Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central entre consultoras, bancos, universidades y otras entidades que pronostican los principales indicadores de la economía.
Las consultoras económicas proyectan que la inflación volverá a superar el 3% luego de las elecciones | El Indice de Precios al C https://t.co/t2fCugyJj3 #DiarioSanRafael #Noticias #FMVos
— Diario San Rafael (@Diariosanrafael) September 4, 2021
“Quienes analizan la evolución de las distintas variables económicas revisaron sus previsiones de inflación nivel general. Sus estimaciones de corto plazo indican que la tasa de inflación mensual sería de 2,8 por ciento en el mes de agosto, luego de registrar una variación de 3,0 por ciento en el mes de julio”, señaló el informe del BCRA.
La última vez que el IPC se ubicó por debajo del 3 por ciento fue en septiembre de 2020, con un 2,8 por ciento. Desde entonces, la inflación minorista se mantuvo en alza, con un pico de 4,8 por ciento en el indicador de marzo de este año.
Para el año calendario 2021, los consultores prevén en promedio un alza de la inflación del 48,5 por ciento, casi medio punto porcentual por encima del 48,1 de la edición anterior del REM. Los analistas también ajustaron al alza sus proyecciones inflacionarias para 2022, año en que esperan un 43,9 por ciento (+0,9) y para 2023, en que pronosticaron un 37,3 por ciento, (+2).