Política
La palabra de Vizzotti

La suspicacia detrás del fin de cupo de ingresos a un mes de las elecciones

Ya desde este viernes 24 de septiembre se elimina el aislamiento para todos los argentinos y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo; y para los extranjeros que vienen por trabaio. (Dibujo: NOVA)

Sin dudas que cuando hay un Gobierno que dice A pero hace B; y en medio mete la C, todo lo que provenga de ese mismo poder estará viciado de suspicacia. Y la gente no come vidrio, se lo demostró a un grupo que quiso imponer con soberbia sus formas y los acomodaron de un cachetazo. Por eso, el fin del cupo para ingresos de personas que vienen del extranjero tiene su llamativo signo de interrogación.

El reclamo de cientos de argentinos que permanecieron varados en el exterior desde que en mayo el Gobierno nacional impuso un cupo de ingresos menor a los 500 diarios, podría tener su fin en las próximas semanas. Incluso, según adelantó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se podrían hasta eliminar los testeos que se realizan en los ingresos como el aeropuerto de Ezeiza, y a la semana de haber vuelto al país. Para que esto suceda, la administración de Alberto Fernández se puso una meta: que el 50 por ciento de la población argentina tenga esquema completo de vacunación.

En una improvisada conferencia de prensa fuera de Casa Rosada, tras la primera reunión de gabinete con Juan Manzur al frente, Vizzotti respondió este miércoles una serie de dudas sobre la nueva fase de la cuarentena.

Ante la consulta sobre si se levantarían los cupos de ingresos al país, respondió: “Lo que se está haciendo es que desde el 24 de septiembre se elimina el aislamiento para todos los argentinos y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo y extranjeros que ingresen por trabajo. Con esquema completo vacunación, más PCR 72 horas previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR entre el quinto y séptimo día del arribo”.

“Esto seguirá con cupo hasta el 1° de octubre, cuando se renueva el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)”, agregó la ministra que luego explicó cuál es el porcentaje que permitirá destrabar los cupos y, además, quitar la obligatoriedad de los controles a los que ingresan al país.

Vizzotti recordó: “El 1° de octubre se habilita el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. En tanto, entre el 1° de octubre y el 1° de noviembre, en función del trabajo con el Ministerio de Transporte, la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), Migraciones y el Ministerio del Interior se irá aumentando el cupo”.

“El hito que acordamos es que al llegar al 50 por ciento de cobertura de vacunación de toda la población con dos dosis es una mirada positiva y muy optimista para que se levante el cupo, el antígeno al ingreso y la PCR entre el quinto y el séptimo día, ya que, no se va a impedir la circulación viral, pero necesitamos esos días para poder disminuir las hospitalizaciones y las muertes”, dijo la funcionaria nacional.

¿Cuán cerca estamos del hito? En la actualidad, según los datos oficiales hasta este miércoles al mediodía son 20.602.871 los argentinos que completaron su esquema de vacunación. Esto representa un 45,40 por ciento de la población. Es decir, deberían recibir la segunda dosis 2.087.515 de personas para completar el 50 por ciento que daría luz verde a las aperturas.

Si se mantiene el promedio semanal de colocación de segundas dosis de los últimos siete días, que fue de 178.000, en 12 días se estaría alcanzando el hito planteado por Vizzotti. Esto sería el domingo 3 de octubre, a solo dos días de que comiencen a poder ingresar los extranjeros de países limítrofes.

Lectores: 587

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: