NOVA Moda
Sueñan volver a trabajar en Córdoba

La modelo Fernanda Ciancio y la actriz publicitaria Millie Betti, analizan el mercado de la moda en pandemia

Fernanda Ciancio y Millie Betti se conocieron por Instagram.

Por Noël Gibelli, de la redacción de NOVA

Este lunes te presentamos a la modelo Fernanda Ciancio y a la actriz Millie Betti, quienes en exclusivo nos contaron como analizan el mercado de la moda en pandemia.

1-¿De dónde son?

Soy de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.

2-¿Cómo se conocieron?

La conocí a Millie Betti por Instagram, es una actriz y modelo muy profesional y muy activa en las redes.

3-¿Cómo ven hoy al mercado de la moda luego de tantos cambios exponenciales debido a la pandemia?

Con la pandemia la moda se transformó como tantas otras actividades, y las redes sociales fueron el nuevo punto de encuentro y de partida para trabajar en sesiones de fotos en los hogares y en sesiones on line. El mundo artístico tuvo que reinventarse y reorganizarse para subsistir. Explotó el trabajo de modelaje, ya que todas las personas se convirtieron en modelos de un día para el otro, con todo su derecho, pero muchas con poca o nula experiencia en el rubro.

4-¿Cómo viven la esta nueva etapa?

Se vive con mucha fe en el futuro, trabajando con mucha constancia y paciencia el presente, tratando de revalorizar nuestro trabajo, que se vio perjudicado por abuso en el intercambio y canje de producciones. También de bajísimos honorarios, viáticos por parte de muchas marcas y emprendimientos, la oferta superó la demanda literalmente.

5-¿Qué nuevas experiencias se viven a la hora de realizar una producción?

Todo tipo de experiencias, buenas y malas, hay personas, colegas profesionales maravillosos y talentosos, con la que uno tiene el placer de trabajar, hay destratos e injusticias también. Lo importante es el trabajo en equipo, el oficio y el respeto por el otro para lograr trabajos de calidad en la moda y la publicidad en particular y en lo artístico en general.

6-¿Cómo ven el rol de la modelo dentro de una campaña?

La modelo tiene un rol importantísimo como parte del equipo de producción, no siempre valorado, es un trabajo como otros donde hay que formarse, cuidarse y ser constante y disciplinado. La modelo no es un adorno, es una profesional de la moda y la publicidad.

7-¿Hubo modificaciones en cuanto a las remuneraciones?

Hay mucha oferta en estos tiempos de redes sociales y de pandemia, hay mucha desvalorización y precarización del trabajo. Es frustrante e injusto, por eso se trata de concientizar, difundir y compartir, para que todas las modelos que recién inician y las ya profesionales hagan valer su trabajo. No se puede vivir sólo de canje de productos y servicios, todos merecemos compensación monetaria por horas y trabajos realizados.

8-¿Se vive en lo cotidiano la inclusión de todo tipo de cuerpos y edades?

Hay mayor flexibilización y concientización en la inclusión de distintas corporalidades en desfiles, campañas, producciones de fotos y trabajos de modelaje en general. Aún falta mucho por recorrer, todavía se siguen promoviendo los patrones hegemónicos en castineras, agencias y empresarios de la moda y la publicidad. Es un largo camino, el cual seguiremos luchando para lograrlo, cuantos más seamos, más fuerte y definitivo es el cambio, la moda es un derecho, por lo tanto la moda es para todos.

9-¿Qué importancia y peso tiene el profesionalismo y el oficio?

Tiene muchísimo peso para quien lo sabe reconocer y que apuesta y contrata profesionales de la moda, trabajando con contratos serios, sesión de imagen, sueldos y honorarios acordes.

10-¿Les gustaría poder participar de algún desfile en la ciudad de Córdoba?

Sería un placer poder visitar nuevamente y trabajar en Córdoba, es una ciudad maravillosa de gente cálida y alegre.

11-¿Cuál es el sueño de ambas?

Ser una inspiración para otras personas para que puedan desarrollar sus proyectos y sueños sin importar la edad, la talla, el género ni ninguna otra barrera que les impida crecer y disfrutar de lo que aman hacer. Superando prejuicios y demostrando que con capacidad, pasión, amor, respeto por el prójimo y disciplina todo puede lograrse.

Ambas sueñan ser inspiración para otras personas, y que puedan desarrollar sus proyectos y sueños.
Ambas sueñan ser inspiración para otras personas, y que puedan desarrollar sus proyectos y sueños.
"Se vive con mucha fe en el futuro, trabajando con mucha constancia y paciencia el presente", dijeron.
"Se vive con mucha fe en el futuro, trabajando con mucha constancia y paciencia el presente", dijeron.
Lectores: 621

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: