La Plata: elevarán a juicio oral la causa por el crimen de Emanuel Carllinni

Tuvieron que pasar dos años, en los que los familiares del joven que murió atropellado por una conductora sin registro nunca bajaron los brazos y siempre exigieron justicia. Después de varias marchas pidiendo a la Justicia que la implicada se sentara en el banquillo de los acusados, finalmente los reclamos fueron escuchados.
De esta forma, se supo que la fiscal María Scarpino, titular de la UFI número 14 de Delitos Culposos del Departamento Judicial La Plata, cambió la calificación de la causa y solicitó la elevación a juicio contra Aida Daiana Heredia, responsable de la muerte de Emanuel Carllinni, a quien atropelló el 24 de mayo de 2019 en el cruce de la avenida 19 y la calle 527.
Piden el juicio oral para la conductora del auto que embistió y mató a Emanuel Carllinni, https://t.co/PwXLvCkAek
— La Palabra de Lobos (@LaPalabraLobos) August 3, 2021
Producto del fuerte golpe, el joven de tan solo 24 años perdió la vida prácticamente en el acto. Desde entonces, todo fue angustia y un largo camino que incluyó movilizaciones a la fiscalía para solicitar que la mujer que conducía un Peugeot 307 y que no tenía registro pague por el crimen que cometió.
A pesar de la tristeza, Silvia Cirone, la mamá de “Titi”, como era conocida la víctima, tuvo su primer merecido premio después de tantos meses de lucha. El primer paso para que la justicia actúe como corresponde se logró con el cambio de carátula, y Herida está acusada por el delito de “homicidio culposo agravado”, cuya pena en expectativa es de 3 a 6 años de prisión efectiva.
El trayecto para llegar a esa resolución fue largo, en diciembre pasado, los familiares se convocaron frente a la UFI 14 pidiendo que haya avances y exigiendo que la magistrada dé paso al juicio oral contra la única imputada. Cuando todo parecía encaminarse, luego de que la acusada fuera indagada mediante una videollamada, un repentino movimiento paralizó el expediente nuevamente.
En aquel entonces, la fiscal había pedido que se realice una pericia luego de un video que presentaron desde la defensa y esa resolución, no solo que le puso un freno al proceso, sino que retrocedió. Ocho meses después de aquel episodio y más de años después de la muerte de joven, la magistrada finalmente solicitó la elevación a juicio oral.
En el pedido formal, Scarpino fundamentó que la maniobra fue realizada “infringiendo lo establecido por el artículo 41 inc. g) ap. 3 de la normativa vigente”, ya que la mujer iba a bordo de Peugeot 307 patente HYD 526 y no tenía registro de conducir, y en el requerimiento la fiscal remarcó que “la conductora no ha exhibido ni presentado la licencia que la habilitara para conducir, de lo que se infiere que no se encontraba en condiciones para ello”, un agravante para la causa.
Cabe recordar que el 24 de mayo de 2019 a las 17.20 horas se produjo un accidente en Avenida 19 y 527 del barrio platense de Tolosa que terminó con la muerte de Emanuel Carllinni, un joven que tenía 24 años y una vida ejemplar. La única imputada se llama Aída Daiana Heredia, iba a bordo de un Peugeot 307 patente HYD 526.
Incluso hay una filmación que se puede apreciar perfectamente la colisión y que es crucial para determinar las responsabilidades. Carllinni era oriundo de Lobos y había llegado hasta la ciudad de La Plata para estudiar, pero aquel fatídico día se encontró con una conductora irresponsable que a seis cuadras de su trabajo le quitó la vida en un accidente de tránsito.