Interior del país
Elecciones

Corrientes: transcurre con total normalidad la votación después de la conmoción del atentado

Luego de que el diputado Miguel Arias haya sido herido de bala, la provincia elige gobernador.

Luego de que el diputado provincial Miguel Arias haya sido herido de bala durante un acto en la localidad de Tapebicuá el jueves por la noche, Corrientes quedó conmocionada. Luego de la recuperación del legislador, quien se encuentra estable, los comicios comenzaron a realizarse esta mañana con normalidad y con los protocolos sanitarios vigentes.

El actual gobernador Gustavo Valdés llegaba con confianza para lograr su segundo mandato. Del otro lado, una sola lista opositora: el Frente de Todos lleva la fórmula de Fabián Ríos, ex intendente de la capital, y Martín Barrionuevo, senador provincial.

Si bien Valdés pertenece a la UCR y es un participante activo de la política partidaria, su discurso de campaña ha sido netamente provincial. Eco, la coalición gobernante, está integrada por otros 31 partidos.

De hecho, el candidato a vicegobernador es Pedro Braillard Poccard, del Partido Popular. Se trata de un ex gobernador (1997-1999) y actual senador nacional, con amplia trayectoria en la política correntina y que busca retornar a la arena local, tras su paso por el Congreso de la Nación.

Dirigentes radicales de distintos puntos del país se han acercado a Corrientes. Se trata de la única provincia que gobierna el partido desde 2001, luego de 3 mandatos de Ricardo Colombi Ricardo Colombi (2001-2005 y 2009-2017), uno de Arturo Colombi (2005-2009) y otro de Valdés (desde 2017).

Del lado del peronismo, las expectativas son moderadas. El candidato Ríos votó esta mañana y lamentó "que no puedan dilucidar un caso en una localidad de 800 habitantes y que las hipótesis de investigación del fiscal general sean que fue una pelea entre peronistas y que lo que pasó fue por una situación fortuita". Además, agregó que ellos no manejan ninguna hipótesis.

Dentro del oficialismo provincial buscaron bajar el tono al disparo sufrido por Arias y dejaron correr versiones que dejan de lado cualquier vinculación política. A contramano, desde el peronismo recuerdan que sucedió mientras se llevaba a cabo un acto político.

El sábado viajó a la provincia Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social y normalizador del PJ local, que se encuentra intervenido. Se interiorizó sobre la situación de Arias, que fue trasladado a la capital provincial y recibe atención médica en el Hospital Escuela. Pero Zabaleta decidió no quedarse hasta las elecciones de hoy y retornó a Buenos Aires rápidamente.

Los 860 ,il correntinos habilitados a votar también podrán elegir a cinco senadores y 15 diputados provinciales. Además habrá elecciones a intendentes y concejales en 57 municipios. Los municipios que eligen intendentes son, en su mayoría, gobernados por la fuerza de Valdés. Aquellos que conserva el peronismo decidieron que se vote junto con las elecciones nacionales, en noviembre.

Mientras tanto, el gobierno nacional se arriesga a una nueva derrota durante 2021, en este caso ejecutiva. En las anteriores elecciones, todas legislativas, realizadas en Jujuy, Misiones y Salta, se impusieron los oficialismos locales y el Frente de Todos no pudo festejar.

Lectores: 742

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: