

Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate
Carlos Bianchi, quien fuera multicampeón dirigiendo a Boca Juniors, definió a Martín Palermo como un optimista del gol, puesto que pese a fallar muchas veces goles increíbles, lo cual provocaba la crítica de hinchas y seguidores, Palermo sabía estar en el momento preciso, en el lugar adecuado. Fue así que se convirtió en el mayor goleador histórico de Boca y en el ídolo de muchos “xeneizes”.
Algo parecido ocurre con Tania Caputo, a quien bien podríamos definir como una optimista del voto, aunque por razones diferentes.
El sábado 24 de julio mientras se cerraban las listas y algunos candidatos participaban del acto de anuncio de las candidaturas en Queruclor, y otros publicaban fotos firmando la aceptación de precandidaturas, la concejala zarateña Tania Caputo filmó bajo la lluvia un curioso video en la puerta de la Casa Rosada. Allí anunció que es “una inmensa responsabilidad y orgullo para mí representar al Partido en estas elecciones”, porque entiende que “en estas elecciones vamos a poder incorporar el clasismo”.
Es curioso y apasionante la espera de ver cómo hará Caputo para incorporar el clasismo como eje de discusión de una fuerza electoral que se define policlasista y que, en la práctica, contraría sus propios valores de lucha de clases; pero más curioso es que el anuncio lo haya hecho en la puerta de la Casa de Gobierno, puesto que ya incorporó esa noción tan peronista de confundir Estado, Gobierno y Partido, pretendiendo apoderar para una facción algo que debiera ser de todos.
Avanzando con su agradecimiento menciona que “es una alegría inmensa que el Partido pueda tener este lugar, y lo voy a asumir con el amor que le tengo y la pasión a la política y a mi querido Partido que me ha brindado esta posibilidad”.
Tras escuchar estas sentidas palabras uno no puede más que sorprenderse y asombrarse, puesto que tras la más que llamativa representación que tendrá Zárate hasta diciembre en la Legislatura bonaerense con cuatro diputados provinciales representantes de dos fuerzas políticas y una senadora provincial, ahora una sola de ellas, el Frente de Todos, ubica a tres residentes en el Distrito como candidatas a Diputadas Nacionales. Pero al consultar los candidatos anunciados en el acto de Escobar, Caputo no aparece.
Hubo que buscar y buscar para encontrar una nota periodística en la que mencionara su candidatura, porque todos se centraban en los candidatos titulares y Caputo es candidata suplente, en segundo orden para más datos.
La Provincia de Buenos Aires renueva 35 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación en las próximas elecciones de noviembre. Y según las encuestas que circulan, se estima que el Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires ubicará 17 o 18 legisladores en el Parlamento nacional, por lo que según los mejores augurios. Caputo. quedaría como suplente número 19 del oficialismo.
Quizás crea que se pueda repetir la realidad de 2009 cuando el entonces Frente para la Victoria, en la actualidad devenido en Frente de Todos, impulsó candidaturas testimoniales como por ejemplo la del entonces Jefe de Gabinete Sergio Massa, pero la realidad ya no es la misma de entonces y la ciudadanía no aceptaría una situación similar.
Quizás crea que se pueda repetir, a nivel nacional, la situación que se vive en Zárate respecto un masivo pedido de licencias por parte de quienes resultaron electos como concejales por el Frente de Todos en 2019, lo que provocó que asumieran no solo aquellos candidatos titulares que habían quedado como suplentes, la propia Caputo entre otros, sino también quienes iban como candidatos a concejales suplentes, como por ejemplo el Secretario de (in)Seguridad y especialista en fiestas clandestinas Alejandro Cimiotta.
Las probabilidades que tiene Caputo de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación como legisladora electa en 2021 son más que limitadas, aunque siempre queda llegar por otros medios o en una visita guiada.
De sus palabras se desprende que ella es una optimista del voto.