Gremiales
Polémica

Según el abogado del "Pata" medina, él no estuvo en un acto sindical

Cesar Albarracín, abogado de Medina, explicó que "durante estos 4 años de investigación, no interfirió en el proceso. Además, no está ejerciendo en ningún ejercicio sindical".

Este jueves, en horas de la tarde, Juan Pablo Medina fue llamado a declarar por el juez a cargo del Juzgado Federal Penal Número 3 de la ciudad de La Plata, por haber participado el lunes pasado de un acto en la histórica sede de calle 44 de la UOCRA.

"Esta es una convocatoria política para apoyar al gobierno y no estamos haciendo un acto gremial", había manifestado el "Pata" Medina en diálogo con distintos medios de comunicación ese día del acto multitudinario, en donde más de 4 mil trabajadores coparon las calles de 4 y 44.


A su vez, Cesar Albarracín, abogado de Medina, le explicó a NOVA que "durante estos 4 años de investigación, no interfirió en el proceso. Además, no está ejerciendo en ningún ejercicio sindical".

En cuanto a la participación del ex dirigente de la construcción en la convocatoria masiva de militantes y trabajadores, el abogado que lo representa sostuvo en conversación con NOVA: "Lo del dia lunes fue un acto que no tenia que ver con lo gremial. Tampoco fue en marco de una huelga. Y eso fue lo que se remarcó en la audiencia, que el Pata no estuvo en ningún acto sindical".

Por otro lado, la defensa pidió que "confirmen de una vez la excarcelación y que se levante la restricciones gremiales. El 'Pata' va a esperar a que se expida el juez y que actúe la justicia para volver al ejercicio gremial".

En cuanto al video que circuló por estas horas en las redes, en donde personas encapuchadas amenazan al juez que lo citó a declarar, Albarracín sostuvo que "se aportaron pruebas con las que consideramos que no son militantes del Pata, sino que serían personas vinculadas a la interna", es decir, allegados a Ivan Tobar. Las pruebas fueron presentadas este mediodía en la fiscalía de turno.

En otras declaraciones, el "Pata" Medina, habló para medios televisivos y en consonancia en apoyo al Gobierno de Alberto Fernández y criticando al Gobierno de Mauricio Macri, dijo:"A mi me gustaría que los periodistas se pregunten por lo que hizo Macri con el prestamos al FMI, que se investigue y que indaguen".

A su vez expresó en referencia a su tiempo en la carcel: " a mi me espiaron afuera y dentro de la carcel, ustedes como periodistas nunca preguntaron eso, eso fue igual a la última dictadura militar".

Por último, en concecuancia del acto masivo del lunes dijo que no fue un evento sindical por lo que podría volver a valer un nuevo encarcelamiento, manifestó: "Siempre voya estar a disposición de la Justicia, si el Juez cree que esto fue un acto sindical, es una cuestión de él, yo siempre me voy a poner a disposición".

Lectores: 800

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: