
Las elecciones en Mar del Plata son un circo constante entre cuántos son los números exactos de precandidatos en carrera. Lo real es que para la Junta Electoral hay 26 partícipes, aunque 25 se encuentran realizando campaña.
Esto se debe a que Todos por Buenos Aires resulta ser una coalición que tenía como cabecilla a Marcelo Finamore, el falso abogado. Sin embargo, este a cambio de dinero decidió hacerse a un costado y vender la lista al Frente de Todos.
Por lo tanto, quedó Paola Carina Saura como líder de la lista, aunque su travesía quedó en una enorme renuncia. Entre muchas vueltas, Leonardo Ariel Bustos quedó como cabecilla del partido que ya no cuenta con aval electoral, ni aparecerá en las mesas.
A pesar de todo, Finamore retornó a su viejo amor, el espacio Movimiento de Organización Democrática (MODE), que en 2019 también presentó una lista en las elecciones PASO. Oficializó su nómina con la que competirá este año y que está encabezada por Morena del Mar Romero, de corte progresista.
Según las encuestas que se filtran desde el oficialismo local, la preocupación tan solo pasa por 4 contrincantes. Fernando Muro de Juntos va creciendo sostenidamente al igual que Virginia Sívori por Todos, mientras las alternativas que se gestan la tercera fuerza son Fernando Telpuk desde Vamos con Vos y César Moraiz por Frente Patriota.
El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación a comenzado a ingresar entre la opinión de la gente. Mientras la edil camporista apela a la lista sábana e incrementar su imagen mediante las visitas del gobernador Axel Kicillof y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Por parte de las alternativas fijas, el empresario gastronómico y referente derechista continúa con su crecimiento de adeptos, además de su personalidad confrontativa. Ello sumado a que el ex jefe de Policía local se mantiene en controversia, más aún por las fotos expuestas desde NOVA.
Más abajo aparece la primera interna de la derecha, más específicamente del liberalismo, con Susana Mezzadri (Partido Libertario), Gustavo José (Unión del Centro Demorático) y Hernán Alcolea (Partido Autonomista Nacional).
En la misma línea ideológica, el voto religioso seguro vaya apuntado hacia Martín de León Prandi de Más Valores, del movimiento provida. Estos pueden llegar a dividirse con Frente Unión por el Futuro, quienes son del mismo nicho con Leonardo Martín Intili a la cabeza.
Ya en el nacionalismo, se presenta también una nueva interna con Walter Hernández como la lista oficial del Partido Federal. Por dentro y con el sello de Confluencia, el intelectual Ricardo Elorza.
Como una derecha completa, de tintes más extremistas, se encuentra Renacer Federal, liderado por el ex dirigente de Foro Nacional Patriótico, Carlos Gustavo Pampillón. En Mar del Plata, encabeza su lista Lorena Galván.
Más situado en en centrismo, se encuentran precandidatos locales como el maestro en artes marciales, Alejandro Yapuncic, quien va por Corriente de Pensamiento Bonaerense.
Desde el tradicionalismo, se presenta el Partido Conservador Popular con el héroe de Malvinas, Víctor Ibáñez, y ya como precandidata a senadora bonaerense, Virginia Luján Sosa. En el mismo nicho, Alicia Elisabeth Ledesma encabezará la lista que lleva a la mediática Cynthia Fernández como diputada nacional, Unite.
El votante peronista tendrá para escoger su referente con Cristina Beatriz Bogarín encabezando Principios y Valores, del ex ministro de Economía Guillermo Moreno. Apuntando al mismo sector, se encuentra el Partido Renovador Federal, el cual tiene en la ciudad al periodista Eduardo Nicolás Repetto.
Ya en las antípodas, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores tiene también su propia interna con Alejandro Martínez (Partido Obrero) y Sonia Magasinik (Movimiento Socialista de los Trabajadores). Por fuera de esa PASO personalista, la lista de Nuevo Más queda externa participando con Marcos Pascuán a la cabeza.
Otra de las internas, con una línea más progresista, es el Frente Proyecto Justo Social y Humanista con Carlos Mattos por el Partido Socialista Auténtico y Verónica Martínez del Partido Humanista.
Entre las listas cortas que apuntan al vecinalismo, se encuentra la del ex funcionario oficialista, Fernando Navarra, quien representará el partido del senador bonaerense Lucas Fiorini, Crear Mar del Plata. Del otro costado, la controversial lista que lidera Mauro Sir con el Partido Enlace.