Sexo y erotismo
Ciencia pura

Como te ven te tratan... en la cama: estudio revela la relación entre los rostros y la sexualidad

Investigadores se plantearon estudiar la relación que hay entre la morfología de la cara y la sexualidad de las personas.

Investigadores se plantearon estudiar la relación que hay entre la morfología de la cara y la sexualidad de las personas.

Los hombres de ojos grandes y rasgos alargados se perciben como los más promiscuos. También pasa con las mujeres de cara delgada y ojos pequeños.

Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores australianos, al preguntar a hombres y mujeres heterosexuales sobre sus niveles de “sociosexualidad”. Esto es el interés, o el nivel de apertura que tienen las personas a la hora de participar en actividades sexuales fuera de una relación comprometida, conocidas como sexo “casual”.

Algunas investigaciones han sugerido que, debido a la pandemia, las mujeres se han vuelto mucho menos abiertas a tales relaciones, mientras que los hombres se han mantenido prácticamente sin cambios.

Los expertos se preguntaron si los hombres y las mujeres podrían saber, al mirar a alguien a la cara, si están más o menos abiertos al sexo casual. Intrigados por la idea, establecieron y llevaron a cabo un estudio con voluntarios para averiguarlo

Para ello contaron con la participación de poco más de 100 personas caucásicas; todas con edad promedio de 20 años, que fueron fotografiadas y complementaron el Inventario de Orientación Sociosexualidad Revisado (SOIR); un cuestionario que mide la apertura a las relaciones sexuales casuales y no comprometidas-. Las fotografías fueron mostradas a los participantes del sexo opuesto para que pudieran juzgar, únicamente por su apariencia, si estaban interesados en la sociosexualidad.

Los resultados

Los hombres que estaban abiertos al sexo casual generalmente tenían caras más largas, frentes altas, narices más largas y ojos más grandes, encontró el equipo. Además, las mujeres identificaron con precisión estos rasgos faciales masculinos como indicadores del interés de los hombres en el sexo casual.

“Esta es una habilidad realmente valiosa, ya que permitiría a las mujeres tomar decisiones subconscientes sobre qué hombres serían adecuados para ellas; esto de acuerdo con los objetivos de su relación”, explican los autores.

Los hombres no fueron tan certeros para estas interpretaciones. Ellos percibieron erróneamente los rostros femeninos más pequeños y gráciles con ojos más pequeños y labios más pequeños como un indicador de la apertura de las mujeres al sexo casual. Pero no era así.

En resumen, los resultados del estudio sugieren que a las mujeres se les da bien identificar correctamente las características físicas de los hombres que indican interés en una aventura de una noche, pero no al revés.

“Cuando buscamos una nueva pareja, es posible que estemos buscando cosas diferentes”, comentó Ian Stephen, coautor del estudio que publica la revista Evolution and Human Behavior. “A veces, es posible que estemos buscando formar una relación duradera, pero en otras ocasiones es posible que solo busquemos una aventura. Decidimos observar si las intenciones de las personas podían ser reveladas por sus rostros”.

¿Por qué son mejores las mujeres que los hombres para reconocer esta actitud?

Los investigadores trataron de responder a esta pregunta con ayuda de la inteligencia artificial, diseñando un algoritmo que emitiera este tipo de juicios. ¿El resultado? La IA podía hacer predicciones precisas sobre las intenciones de relación de los hombres a partir de sus rostros, pero no sobre las mujeres.

“Creemos que esto apunta a un papel de la testosterona”, dice Joseph Antar, coautor del trabajo. Como la testosterona juega un papel menos relevante en el desarrollo femenino, explicaría por qué a los hombres, ni tampoco a la IA, se le daba bien reconocer la sociosexualidad de los rostros femeninos.

Lectores: 292

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: