NOVA Show
Exclusivo

Papilio, la cosmética libre de tóxicos y químicos que trabaja en todo el país

Daniela Salgueiro es la encargada de llevar esta empresa a cada rincón de Argentina.
Todo un producto esencial para la piel de las mujeres.
Todo un producto esencial para la piel de las mujeres.

Por Noël Gibelli, especial para NOVA.

Daniela Salgueiro, dueña de la gran cosmética ecológica Papilio, cuenta todo acerca de estos productos libres de tóxicos y demás químicos. Ahora bien, nos abrió tiempo en su agenda para poder dialogar con NOVA.

¿De dónde sos?

Mi nombre es Daniela Salgueiro, soy nacida en Río Tercero y desde hace 10 años estoy instalada en Villa Dolores, Córdoba.

¿Cómo comienza tu interés por la belleza y el bienestar?

Mi interés por la cosmética sospecho está instalado en mí desde pequeña. Crecí entre mujeres muy coquetas y preocupadas por la salud, el cuidado de la piel y la coquetería. Estas mujeres de mi familia, mis antecesoras desarrollaron actividades siempre en ese rubro, vendedoras de cosméticos, realizaban cursos, muy autodidactas, y ninguna aparenta la edad que tiene. La reinserción al mercado de la copa menstrual.

Fue el detonante para pensar que podemos cuidar nuestra salud y belleza, sin descuidar nuestro entorno, reduciendo la huella de contaminación. También reconocer en mi entorno, que la belleza y el bienestar es preocupación tanto de mujeres como de hombres.

¿Cuándo nace Papilio?

En el 2020, como a la mayoría de la población mundial, imagino, pasé por un momento fuerte de introspección, y eso me permitió conectarme con esos saberes inconscientes y explotarlos. Papilio surge, por una necesidad interna de transformar mi rumbo, de transmutar recuperando esencias de mi vida y de la naturaleza.

Así fue como nació Papilio, una marca con un valor y un sentido, que representa eso que siento. Productos con los cuales cuidarnos, sin exponer nuestra piel a químicos nocivos a largo plazo, y también cuidando nuestro entorno, con el uso de envases retornables, reutilizables y/o biodegradables. Las materias primas que utilizo tienden a tener el menor proceso, trato de que sean lo más puras, para lograr productos amigables en cada aplicación.

¿Qué tipo de productos tiene en el mercado?

La línea de Papilio abarca shampoo y acondicionador sólidos, bálsamo, aceites de jojoba, almendra, caléndula y ricino, jabón de glicerina y vegetal de aceite de coco, agua micelar y discos reutilizables de limpieza tejidos o de toalla, sales de baño, esponjas tejidas y las últimas incorporaciones cera para peinar, pastilla para afeitar y desodorante. Cada producto cuenta con un desarrollo de la receta y prueba de la fórmula. En cada producto, están los detalles, el etiquetado, el empaquetado, los envases, los aromas y la suavidad de saber que son productos que te acarician la piel y el alma.

¿Hacia qué público va dirigido?

Son productos dirigidos tanto a hombres como mujeres, que deseen cuidar su piel y aspecto con productos de uso cotidiano que son menos agresivos a largo plazo con nuestro cuerpo, y además, que son amigables con el ambiente. No hay límite de edad, predomina en el público que consume una franja etaria de 16 a 40 años aproximadamente, probablemente porque sean las dos generaciones más interiorizadas con las tres R (reducir, reutilizar y reciclar) y con las modas Ecofriendly emergentes en la sociedad.

¿Cómo incorporas el tejido acompañando los productos?

Mediante el tejido, incorporo el hilo de algodón para acompañar el agua micelar o aceites de limpieza con los discos tejidos, y en las esponjas de baño, que además, funcionan como bolsita para guardar el jabón.

¿Pueden consumir Papilio las personas de todo el país?

Por supuesto que pueden consumir productos de Papilio en todo el país. La lógica del emprendimiento es establecer puntos de venta, para tener más cerca los productos, y disminuir el uso de transporte, disminuyendo el uso de combustible, y reduciendo la huella de carbono. Por lo tanto, pueden solicitar las compras por volumen mínimo con descuentos importantes.

¿Cuál es el beneficio mayor que nos trae toda la colección?

El beneficio mayor es que cuidas tu piel, el órgano más grande de tu cuerpo, de la exposición de químicos. Y en ese cuidado estás conectándote con tu ser y la naturaleza, disminuyendo tu huella en el mundo.

¿Cómo comenzaste a acompañar a nuestra Directora de NOVA Córdoba?

Tengo el acercamiento desde mi hermana Tamara, quien da a conocer mis productos, y se presenta la oportunidad de mostrarlos. Es una experiencia gratificante, porque es ver a Papilio desplegar sus alas, y tomar fuerza en los sentidos y valores que transmito en cada receta, en cada momento que me transformo en la brujita de la alquimia creando e inventando. Como dice mi hermana, en Papilio hay amor, y para mí la ciencia que predomina es la esencial, la del amor y la creatividad, es unir mis puntos y encontrarles y horizonte.

¿Podemos encontrar a Papilio en las redes sociales?

Papilio está en Instagram y en Facebook. Además de publicar la línea de productos, realizo creación de contenido, con tutoriales, tips de uso, información de utilidad para ampliar lo que conocemos de cada ingrediente y más.

¿Cuál es tu sueño?

Mi sueño es seguir creando con amor con Papilio, seguir teniendo estas instancias para darlo a conocer, seguir incorporando productos dando respuesta a esa necesidad de cuidarnos y cuidar el mundo. Sueño que Papilio sea mi legado.

Lectores: 220

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: