NOVA Salud
Explicado por especialistas

Porteo, la filosofía de crianza basada en apego y comodidad que Koalita resurge

Koalita, una de las tiendas de elementos para pequeños líderes en esta práctica ancestral modernizada.

Haciendo las compras, trabajando en la computadora, cocinando y paseando, la necesidad de las mamás actuales de tener las manos libres es cada vez más cierta junto al apego en los primeros meses de vida. Hay un producto súper vendido que resurge como clave combinando ambos beneficios. Desde Koalita, especialistas en mochilas ergonómicas, explican de qué se trata.

Adaptarse a múltiples tareas obligadas de casa y oficina supuso para muchas mamás un enorme desafío que las llevó a necesitar encontrar recursos más innovadores para poder seguir realizando sus quehaceres sin dejar de lado la crianza tan esencial apenas nacen sus hijos. Los artículos de porteo son la superior garantía.

Así lo ven en Koalita, una de las tiendas de elementos para pequeños líderes en esta práctica ancestral modernizada, llegando con su catálogo en línea a cada rincón del país, que revela los efectos positivos de fulares, portabebés y mei tai para amamantar y moverse con relativa facilidad y gusto en la rutina diaria, sin descuidar la comodidad y ergonomía del bebé.

“Basándonos en la filosofía de crianza asiática del método canguro que potencia el vínculo estrecho necesario entre mamá e hijo luego de dar a luz, el porteo ergonómico ayuda a que los adultos tengan la tranquilidad, aun en su vorágine, de que los hijos descansan mejor, lloran menos y mantienen sus necesidades físicas y emocionales satisfechas en un entorno seguro”, explican.

Asimismo, en esta línea la marca de portabebés resalta el beneficio claro de autonomía y movilidad así como de buena postura que otorga este artículo colocado en la cintura de quien lo lleva. Mientras, en posición adecuada asiste el buen desarrollo de la columna del pequeño, su cadera, y le da una conveniente estimulación en cuanto al entorno, los movimientos y el descubrimiento, en continua interacción con la madre, su voz y caricias, lo que logra dotarlo de una seguridad similar a la que sentiría en el vientre.

Según datos recopilados por Koalita, la ciencia en sus esfuerzos por tener cada vez más datos convincentes sobre esta práctica respalda ampliamente la teoría. Hay hallazgos sobre desarrollo infantil a estadios tempranos que sostienen que el método canguro es ampliamente positivo en lo emocional y físico para los pequeños desde edades muy bajas, colaborando en reducir problemas asociados y controlar otros, como el reflujo.

Considerando estos argumentos, con los hijos sobre el cuerpo desde que se da a luz y los datos científicos a favor, el presente y futuro del porteo parece estar más que asegurado. Mucho más teniendo en cuenta la parte de comodidad que las progenitoras alcanzan al desempeñarse en sus tareas con las manos liberadas, sin resignar seguridad.

Lectores: 1205

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: