Provincia de Buenos Aires
Abastecimiento hídrico

Pedro Luro: corte en la ruta 3 por reclamo de productores rurales ante la CORFO

El riego del valle del Río Colorado es fundamental para sus cosechas y la producción ganadera de la zona, donde miles de familias llevan mucho tiempo pidiéndole al Gobierno Bonaerense que tome cartas en el asunto.
Zona de abastecimiento de riego a través de la autoridad competente.
Zona de abastecimiento de riego a través de la autoridad competente.

El Consorcio hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado, reclama ante la CORFO que tomen cartas en el asunto por el abastecimiento hídrico de las zonas aledañas que pone el peligro el trabajo de más de 45 mil familias que producen alimentos y abastecen a todo el sur bonaerense.

El riego del valle del Río Colorado es fundamental para sus cosechas y la producción ganadera de la zona, donde miles de familias llevan mucho tiempo pidiéndole al Gobierno Bonaerense que tome cartas en el asunto y al ente regulador del riego, donde abastece a más de 79 mil hectáreas productivas agrícola/ganaderas.

El CORFO es un ente regulatorio hídrico que implica el abastecimiento de agua para riego en todas las zonas productivas de Pedro Luro, Villalonga, Stroeder, Bahia Blanca, entre otras localidades. Ante la impericia del Gobierno bonaerense y la Autoridad del Agua (ADA), cientos de ruralistas decidieron cortar la Ruta Nacional 3 que conecta Bahía Blanca de Patagones/Viedma en reclamo a las autoridades del Ente que pertenece al ADA y así al Ministerio de Desarrollo Agrarío de la Provincia de Buenos Aires, donde su minsitro Javier Rodríguez solo tuve conversaciones con los ruralistas y no se llegó a un acuerdo al respecto.

El reclamo viene de larga data, cuando en el 2003 se celebró el acuerdo Federal dfel Agua entre todas las Provincias del país junto a la Nación, con el fin de la transferencia del sistema de riego a un Ente donde los usuarios organizados podían acceder a un real abastecimieunto del agua para las zonas productivas del sudoeste bonarense.

Ante el reclamo, uno de los referentes del sector y ex preseidente del Consorcio Hídraulico, Luciano Principe habló al respecto y dijo que " desde la intervención del CORFO, no pudimos llegar a ningún tipo de negociación e interlocución valida para atender a todos nuestros problemas".

A lo que agregó: "Pedimos tener una real participación para todos los problemas de abastecimiento de agua que tenemos, unas 45 mil familias estamos con un grave problema productivo por no tener un correspondiente acceso al agua. Pedimos que el CORFO que esta bajo el paraguas del Ministerio de Desarrollo Agrario nos atienda y podamos solucionar nuestros problemas de abastecimeinto que tenemos".

Respecto al valle bonaerense del Río Colorado, el consorcio hídraulico que fue creado por ruralistas productores, regantes autoconvocados, APROVIS, Asociación hostícola de Patagones y la Asociación Ganadera de Villalonga, le exigen al Gobierno bonaerense que tomen cartas en el asunto, luego de agotar todas las instancias posibles de dialogo donde no hay una verdadera medida de parte de las autoridades del ADA y el CORFO. Miles de ruralistas se encuentran en peligro por las miles de hectáreas productivas debido a la escases de agua para producir alimentos para todo el sur bonaerense.

Lectores: 483

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: