Gastronomía
Fiestas patrias

Asado versus empanadas: ¿qué opción estará en tu mesa este 9 de julio?

Para acompañar el plato, el consumo de bebidas premium se duplica en esta celebración.

Si hay algo que distingue y destaca a los argentinos es sin duda su gastronomía. Un país mundialmente conocido por su buen comer y el profundo orgullo que sienten por su nación, una esencia que realza de manera especial durante la celebración de las fiestas patrias del 9 de julio.

Un sentimiento patrio que a pesar de la presencia de Covid-19 permanecerá y pese a que el 205 aniversario de la Independencia de Argentina no vestirá las calles, esta celebración vendrá acompañada de una gran comida. Así lo muestra el análisis de Tiendeo.com.ar, plataforma líder de ofertas y promociones, sobre los alimentos y bebidas más buscados una semana previa a esta gran celebración.

Las empanadas, el plato más buscado

Son muchas las opciones de comida típica para celebrar con amigos y familia alrededor de la mesa este 9 de julio, desde el locro, la milanesa napolitana o el choripán. Sin embargo, en esta ocasión los argentinos han elegido a las empanadas como los favoritos para esta celebración, y así lo evidencian la creciente demanda en los ingredientes que las conforman.

Es así como destaca el aumento del 88 por ciento en la harina para preparar la masa hojaldrada y crocante de las inigualables y exquisitas empanadas argentinas. En cuanto al relleno, habrá para todos los gustos, ya sean porteñas, salteñas, tucumanas o cordobesas. En ese sentido, ha sido notable el incremento de la demanda en el jamón (100 por ciento), el tomate (70 por ciento), la carne (11 por ciento), el pollo (10 por ciento) y el queso (6 por ciento).

Y como para los amantes de la carne el asado argentino es una verdadera institución, a pocos días de la tan esperada fecha, se coloca como el segundo plato típico más buscado, con un aumento del 79 por ciento, ya sea al carbón o a las brasas, jugoso o bien cocido, es la opción perfecta para disfrutar de un ambiente de unión y fraternidad.

Las bebidas top para estas fiestas patrias

Y aunque se dice que en Argentina se come más de lo que se bebe, con la actual variedad de opciones hoy se bebe mucho mejor. Entre las bebidas típicas del país se encuentran el mate, el fernet, la hesperidina, la chicha o el amargo obrero. Pero… ¿cuál será la elegida para esta ocasión?

Pese a que muchas de éstas son más populares y ricas en ingredientes y en técnicas, no son las bebidas más consumidas. De acuerdo con el análisis de Tiendeo.com.ar, se observó un aumento en el interés por bebidas más premium como el vino (74 por ciento) y el whisky (51 por ciento), dejando muy por detrás a las cervezas (16 por ciento), un claro reflejo del cambio que viene experimentando el consumidor argentino, más receptivo a probar cosas nuevas y dispuesto a romper con las tradiciones rígidas.

¿Se te hizo agua la boca? Estás a tiempo de preparar todo lo necesario para disfrutar de una deliciosa comida con los platos típicos argentinos.

Lectores: 972

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: