Provincia de Buenos Aires
Los números no son claros

Zárate: perdido como Schiavoni con el plan de vacunación

El secretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Marcelo Schiavoni.

Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate

Durante mucho tiempo quisieron hacer creer que tenían injerencia en el plan de vacunación dispuesto por la provincia de Buenos Aires, y sacaban periódicamente gacetillas en las que el Consejo Asesor de Salud tomaba decisiones al respecto. El tiempo pasó y las cosas fueron ocupando su lugar real. Desde el 19 de mayo no hay noticias de reuniones de este Consejo y ya nada opinan sobre la inmunización, pero como los funcionarios no saben cerrar la boca y decir “no sé”, hablan de más.

El pasado miércoles 7 de julio, el secretario de Salud Marcelo Schiavoni afirmó: “Hoy se comenzó en forma masiva la aplicación de segundas dosis para los que tenían pendiente la misma. El Club Pellegrini tiene casi mil turnos asignados en la fecha, el Punto IOMA también tiene unos cuantos turnos asignados. Si alguien tiene dudas que se arrime a cualquiera de los dos puntos vacunatorios a consultar”. El funcionario no sabía cuántos turnos tenía asignado el Punto IOMA.

La aplicación masiva de la que habló implicó un promedio de 128,1 dosis por día, por lo que se necesitarían casi tres años para poder aplicar segundas dosis a toda la población de Zárate. Curiosa definición de “masividad”, máxime aun cuando salvo el 7 de julio -en que se aplicaron 422 segundas dosis- y el 9 de julio -que se aplicaron 752-, ningún otro día se aplicaron más de 36 dosis. La mentira tiene patas muy cortas.

Dijo además que el 7 y el 8 de julio se aplicarían segundas dosis de Covishield, y como dijimos días atrás, “en Zárate se registraron oficialmente solo 1924 inoculaciones con el preparado indio entre las semanas epidemiológicas 8 y 10, y remanentes en las semanas 17, 29 y 21 de 2021, siendo siempre primeras dosis puesto que en Zárate, al menos, no se aplicaron segundas dosis de Covishield. Y todas del mismo lote: el 4120Z023. Más de tres meses entre la primera y la última inoculación del mismo lote, un dato más que confuso y llamativo.

¿De qué segundas dosis indias habla Schiavoni? ¿Tiene idea de lo que dice? ¿Cuándo llegaron segundas dosis de Covishield a Zárate? ¿En qué centro vacunatorio se aplicaron? Otra vez mentira tras mentira.

También sostuvo que “el viernes, si no hay ningún inconveniente, se estarían aplicando segundas dosis de Sputnik”, y fue una definición sumamente concreta y certera, puesto que desde su anuncio se aplicaron 813 dosis, de las cuales 752, es decir el 92,5 por ciento, fueron el 9 de julio.

El 12 de julio Schiavoni afirmó, entre otras cosas, que “con segunda dosis está vacunado el 100 por ciento del sector de salud y mayores de 70”. Miente. Vacunados de salud con primeras dosis en Zárate hubo 8019, mientras que de segundas dosis tan solo el 47,12 por ciento de estos, es decir 3779. Lejos estamos de la totalidad proclamada por el funcionario.

Respecto a los mayores de 70 años es imposible saberlo por las estadísticas oficiales puesto que la categorización es de “60 o más años”, y entre estos hay 15022 inoculados con primeras dosis y la segunda dosis también la recibió menos de la mitad, el 48,89 por ciento, es decir, solo 7344 ciudadanos. Desconocemos de dónde saca los datos Schiavoni, pero seguro no es del Ministerio de Salud de la Nación.

Lo que Schiavoni no dijo es que el promedio diario de aplicación de segundas dosis de vacunas contra el COVID-19 desde sus anuncios -que como ya mencionamos fue de 128,1 inoculaciones diarias- es un 57,1 por ciento menor al promedio de aplicaciones de segundas dosis de los 10 días anteriores, con lo cual lejos estamos de creer que haya comenzado “en forma masiva la aplicación de segundas dosis para los que tenían pendiente la misma”. De hecho, el promedio de segundas dosis aplicadas diariamente en la última semana se desplomó a apenas 11,6 inoculaciones diarias.

¿Por qué el secretario de Salud habla de lo que no sabe? ¿Le informan la realidad o vive en una nube? Y si sabe, ¿por qué miente dando información que contradice las estadísticas oficiales que él mismo debe supervisar?

¿Para el intendente, el oficialismo y la oposición es confiable el accionar del secretario de Salud? Para la ciudadanía está claro que no.

Lectores: 605

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: