

Por Noël Gibelli, corresponsal de NOVA en Córdoba
Multimedios NOVA dialogó con el cantante y compositor cordobés Emi Funes, quien habló sobre su pasión por la música, su ascendente carrera y sus proyectos.
- ¿De dónde sos Emi?
- Soy de Córdoba capital, vivo en barrio Las Palmas.
- ¿Cuándo nace tu amor por la música?
- Mi amor por la música nace desde muy pequeño gracias a mi papá, que se pasaba sus días cantando y enseñándome. El primer recuerdo que tengo de la música es a los 6 años, en mi casa con mi papá, cantando “Soy tuyo” de Ricardo Montaner.
- ¿Cómo fue tu crianza?
- Mi crianza fue muy buena, rodeado de familia y amigos. Gracias a Dios jamás me faltó nada. Pasaba mis domingos en casa de mis abuelos y en la cancha de Racing de nueva Italia. Fui muy feliz.
- ¿Cantaste es bandas de cuarteto?
- Sí, canté en dos bandas de cuarteto. La primera fue Banda Mix, con Vane Velázquez. Y la segunda fue La Máxima. En ambas bandas estuve casi dos años.
- ¿Qué género musical interpretás?
- Actualmente interpreto melódicos.
- ¿Cuál fue el primer tema que escribiste?
- El primer tema que escribí se llama “El rezo”, a los 16 años.
- ¿Dónde podemos escuchar tu material?
- En todas las plataformas digitales, en mi perfil de Instagram y en YouTube.
- ¿En qué afectó la pandemia a tu actividad laboral?
- Unos meses antes de la pandemia, se me ocurrió tomar la decisión de trabajar como solista y tratar de encontrar el rumbo para lograr mis objetivos en la música. Y justo cuando estábamos encaminando todo, se vino el mundo abajo por el virus. Así que cuando nos habilitaron para volver a trabajar, me tocó arrancar de cero.
- ¿Volviste a hacer shows con protocolos?
- Sí, gracias a Dios estamos trabajando casi todos los fines de semana. Siempre cumpliendo los protocolos y tratando de cuidar a la gente.
- ¿Cómo fue la experiencia?
- Al principio fue un poco rara, el no poder abrazar a la gente, o saludarla con un beso como de costumbre, es bastante incómodo. Pero nos fuimos acostumbrando, creo que todos entendimos la gravedad de la situación y nos acomodamos a eso.
- ¿Cuál es tu sueño?
- Mi sueño es el de todos los que amamos la música. Poder trabajar únicamente de esto, dedicarme al cien por ciento y hacer llegar mis canciones a todo el mundo. Que la gente me conozca y disfrute lo que hago.