A comprar la bolsita de agua caliente: el Enargas oficializó el aumento autorizado por "el Gobierno antitarifazos"

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) formalizó este miércoles los cuadros tarifarios de transición cuyo impacto en factura promedian el 6 por ciento para los usuarios residenciales del servicio de gas por redes, en tanto para Pymes y comercios la adecuación ronda el 4 por ciento.
Lo hizo a través de las resoluciones 149/21; 150/21; 151/21; 152/21; 153/21; 154/21; 155/21; 156/21; 157/21; 158/21; 159/21 y 160/21, publicadas en el Boletín Oficial, conforme a los Regímenes Tarifarios de Transición (RTT) de las nueve empresas licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes.
Aumento del gas: cuánto se pagará a partir de la próxima factura https://t.co/EeDmITqi84 pic.twitter.com/q1U1X1NMIB
— C5N (@C5N) June 2, 2021
La decisión se adoptó tras la realización de una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica de los aspectos regulados por la Ley 27.541 en materia energética, ordenados a través del Decreto 278 de marzo de 2020 por la intervención del organismo.
El 17 de diciembre de 2020, el Ejecutivo Nacional, mediante el decreto 1020, determinó el inicio de la renegociación de la RTI por parte del Enargas en los términos allí expuestos en el marco de lo establecido en el artículo 5° de la Ley 27.541.
El organismo informó que "se deberá propender en este período de transición y emergencia sanitaria a garantizar la continuidad de la normal prestación de los servicios".
El Enargas destacó que a través de esta medida se cubren “los gastos en operación y mantenimiento, así como las inversiones en seguridad y confiabilidad del servicio por parte de las prestadoras durante 2021".
Este aumento disfrazado de “adecuación tarifaria de transición” es parte del "proceso de renegociación en el que se persigue arribar a tarifas justas y razonables, accesibles y asequibles", argumentaron desde el organismo.