El Político Enmascarado
Data precisa

Los análisis del Político Enmascarado: ¿Elecciones definidas en la Provincia?

El Político Enmascarado, asiduo colaborador de NOVA. (Dibujo: NOVA)

El Político Enmascarado (PE) es un hombre oriundo del interior de la provincia de Buenos Aires, afincado en La Plata desde que vino a estudiar allá por el año 1966. Sociólogo y profesor de historia con varias maestrías en el exterior. Se define a sí mismo como un “peronista heterodoxo” con amigos variados de todas las ideologías y partidos.

Fue varias veces funcionario nacional, representó al país en el exterior en una importantísima embajada; fue funcionario provincial en reiteradas oportunidades y también funcionario municipal en La Plata, en el período 73/76, siendo un novel militante.

Su bajo perfil le permite desenvolverse en los más variados ámbitos y sentarse en las más diversas mesas políticas. Cuenta con la confianza de hombres de primer nivel y con la información de mucho de lo que pasa en la política a nivel nacional, provincial y municipal.

Sus análisis y comentarios son sesudos, interesantes y jugosos, a veces insólitos, pero seguramente atraparán el interés de los lectores de NOVA.

- Como le va Enmascarado. La tiene difícil el oficialismo para estas elecciones ¿no?

- ¡No!

- Siempre me deja perplejo! ¿No le parece que, con la crisis económica, la pandemia y los errores del Gobierno es suficiente para que la gente elija otra opción?

- Ahi esta tu problema. En creer que en estas elecciones se van a poner en juego “opciones” para que la gente elija, cuando en realidad las elecciones solo van a servir para que se resuelva de manera interna el escenario de cada frente electoral, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.

- Eso en las PASO. Pero en las generales la historia puede ser otra Enmascarado...

- La respuesta es la misma. No. Y ahora te explico por qué. En el Frente de Todos, las elecciones, desde el cierre de listas hasta los resultados de las generales, van a servir para poner a prueba el principal elemento de acumulación política que tiene hoy por hoy el oficialismo y que no es ni la economía, ni la gestión de la pandemia, sino la unidad entre los principales sectores de la alianza de Gobierno.

- ¿Pero no hay chances de que ese acuerdo se rompa?

- Por el momento no, pero la posibilidad siempre existe. La realidad es que en la provincia el triunfo del oficialismo está casi asegurado, aunque no así un cambio en la relación de fuerzas en la Legislatura, por lo que el Frente de Todos puede ganar y hacer de esa manera que todo siga igual. Por eso es más importante la unidad que ganar las elecciones.

- Perdóneme Enmascarado, pero no lo entiendo. ¿No le interesa ganar al oficialismo?

- Yo no dije eso. A nivel nacional Alberto Fernández necesita imperiosamente que sus candidatos sean los más votados, pero como de costumbre la disputa prácticamente se reduce a Buenos Aires, ya que en el resto de las provincias difícilmente haya sorpresas. Lo que dijo es que mantener la cohesión interna de cara al 2023 es más importante que el triunfo.

- ¿Y en la oposición que pasa?

- Algo muy parecido, pero bastante más retorcido. Todos se anotan en CABA y nadie quiere jugar en provincia, porque la derrota es casi una fija. María Eugenia Vidal sumaría dos fracasos al hilo, lo que la dejaría fuera de la cancha, Patricia Bullrich perdería sus aires de “imbatible” que se construyó a fuerza de relato más que de votos y Elisa Carrió sabe que no tiene chance de concentrar a todo JxC tras su figura. Todo lo demás, radicales incluidos es “chiquitaje”.

- Pareciera que a uno le van a sobrar candidatos y a otro le van a faltar...

- Exacto. Hay que recordar el viejo slogan K que decía que “el candidato es el proyecto” y de esa manera dilata la discusión interna para no herir a nadie antes de tiempo. Se podría actualizar, porque es la unidad del Frente lo que le garantiza a quien quiera que encabece las listas hacer un buen papel.

Pero por el otro lado en JxC incluso la mejor candidata, que es Vidal, es una apuesta perdedora y por eso son pocos los que están dispuestos a inmolarse, por lo que muchos ya reconocen que es una causa perdida, sobre todo si siguen llegando vacunas y el Gobierno logra evitar el colapso sanitario tan anunciado

- ¿Ya están resueltas las elecciones?

- No lo creo, pero en líneas generales me animo a decir que el Frente de Todos gana sin problemas en la provincia y que el resultado va a definir los posicionamientos de Juntos por el Cambio de cara al 2023, y ahi si empieza la disputa de verdad, con otras posibilidades para ambos lados de la grieta.

- Gran análisis Enmascarado, gracias como siempre.

- Ya sabes dónde encontrarme.

Lectores: 1440

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: