Política
Retorno a la presencialidad

Teje y desteje: Trotta advirtió que si se disparan los números, volverá a encerrar a niños y adolescentes

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación. (Dibujo: NOVA)

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, destacó este lunes que el compromiso de "la inmensa mayoría de los gobernadores" es "retormar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados" de acuerdo con la situación sanitaria de cada distrito.

En ese marco, descartó un conflicto con la provincia de Buenos Aires por el retorno a partir de este miércoles a la presencialidad en las aulas del conurbano, dado que se "está cumpliendo con la normativa" y criticó la "apatía" del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por "no asumir las medidas necesarias" para restringir la circulación.

"El compromiso del gobernador (Axel) Kicillof, como el de la inmensa mayoría de los gobernadores, yo diría 23 de las 24 jurisdicciones, es retomar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados", aseguró Trotta en declaraciones radiales.

En este sentido, señaló que, a partir del próximo miércoles, tras "siete semanas donde lamentablemente hubo que suspender la presencialidad", el conurbano bonaerense retomará una "presencialidad cuidada".

"Esto quiere decir que haya una tasa de incidencia inferior a 500 casos cada 100 mil habitantes, y que no haya una ocupación de camas de cuidados intensivos superior al 80 por ciento. Si se dan cualquiera de estos dos elementos, hay que adoptar medidas restrictivas", amplió.

Frente al impacto de la segunda ola, "establecimos variables objetivas para que sea la ciencia la que nos marque el equilibrio justo entre el derecho a la educación con la presencialidad, que es tan importante, pero también el cuidado de la salud, en una política sanitaria única en Argentina", explicó el ministro.

Por último, el ministro apuntó a seguir manteniendo los cuidados: "Es muy importante el desafío no solo de fiscalización por parte de las jurisdicciones, sino el compromiso de la sociedad" con los cuidados sanitarios.

Lectores: 774

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: