Sexo y erotismo
El próximo 7 de mayo

Se viene el día de la masturbación

Según el informe, el 47 por ciento de las mujeres han incrementado la frecuencia con la que se masturban.

La llegada del COVID-19 replanteó la forma de las personas de relacionarse en todos los planos, incluyendo el sexual. Las parejas convivientes se chocaron frente a la monotonía de la cuarentena estricta, las no convivientes con el obstáculo de no poder encontrarse y las solteras con el desafío de conocer gente nueva. En ese sentido, la masturbación se convirtió en un aliado clave para sobrellevar la situación ya que permitió que las personas mejoren su percepción de bienestar y liberen endorfinas.

Según una encuesta realizada exclusivamente a las mujeres usuarias de Gleeden, aplicación líder de encuentros extraconyugales, desde el inicio de la pandemia, el 47 por ciento de las mujeres han incrementado la frecuencia con la que se masturban.

El arte de la autoestimulación

Sexólogos y especialistas todavía hoy coinciden que hablar de masturbación continúa siendo un tabú, especialmente para las mujeres. Sin embargo, si hay algo positivo que se pudo rescatar de la pandemia es que permitió generar espacios virtuales donde las mujeres pudieran expresarse y preguntar sobre temas sexuales, lo cual se tradujo en un aumento de la demanda de un 200 por ciento en la venta de juguetes sexuales y pornografía feminista.

Al consultar a las mujeres de Gleeden sobre este tema, el 54 por ciento confesó que desde el inicio de la pandemia empezaron a recurrir al uso de juguetes sexuales para la autoexploración y 67 por ciento admitieron que los utilizan en soledad ya que permite mejorar el estado de ánimo y alivia el estrés.

“Masturbarnos solos o en pareja puede ser un arte. Pinceladas de novedad le otorgan un componente "afrodisiaco". La exploración nos brinda conocimiento y el conocimiento nos permite potenciar nuestro erotismo”, afirma a Gleeden el Lic. Federico Rinaldi, psicólogo y especialista en sexología. Y agrega que: “En la masturbación a solas nos sentimos libres. Raramente el componente disfuncional está presente, pues no suelen estar presente los juicios -ajenos y propios- que nos condicionan y nos "atan" a una coreografía estática y repetitiva”.


Dos aliados: la masturbación y el sexo

Muchas veces las personas tienden a diferenciar estos dos puntos o tratarlos como temas paralelos, sin embargo, los especialistas afirman que es un mito que la autoexploración deba realizarse exclusivamente en soledad.

De acuerdo a la opinión del 93 por ciento de las encuestadas por Gleeden, la masturbación resulta indispensable para redescubrirse, conocer sus gustos y preferencias sexuales. Y el 60 por ciento de ellas admitieron que gracias a ese conocimiento, pudieron trasladar sus deseos hacia encuentros con terceros.

Al respecto, el especialista remarca: La masturbación es una conducta sexual que suele venir acompañada de gratificación, no necesariamente siempre de orgasmo, a pesar que lo tendemos a esposar. Un componente interesante es que muchas veces se la considera de menor valor que el acto sexual en compañía. Sin embargo, a pesar que está atravesado por subjetividades, al acto sexual vincular le asignamos un rol donde le prestamos mayor atención creativa”.

En compañía o soledad, no hay dudas de que el confinamiento cambió la forma de vincularse sexualmente con terceros o uno mismo. ¡Que este 7 de mayo no te encuentre con prejuicios!

Lectores: 850

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: