Provincia de Buenos Aires
Compra de votos

Vecinos denuncian expropiación de terrenos en Mar del Plata para militantes de La Cámpora

Vecinos afuera de la Comisaría 15, en el barrio Camet, esperando algún tipo de respuesta o que sean atendidos por algún oficial de seguridad. (Foto: NOVA)
Ningún policía toma la denuncia aparente y tampoco se responsabilizan de la falta en respuestas, ya que niegan los hechos. (Foto: NOVA)
Ningún policía toma la denuncia aparente y tampoco se responsabilizan de la falta en respuestas, ya que niegan los hechos. (Foto: NOVA)

Ciudadanos marplatenses se acercaron hacia la Comisaria 15 Decimoquinta ubicada en Cannes 5650 para denunciar la expropiación sistemática de terrenos, los cuales serían otorgados con papeles falsos a personas que no están radicadas siquiera en General Pueyrredón. En la misma seccional policial no les toman las denuncias, mucho menos ofrecen respuestas desde la UFIEJ Nº 4 a cargo de Andrea Nancy Gómez.

Además de estar en medio de la controversia referentes cercanos a la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, también habría complicidad de la inmobiliaria R. Latorre situada en Mahatma Ghandi al 3700. Según fuentes consultadas en el lugar, quienes le otorgaron materiales para la construcción de casillas que tomaron los terrenos, fueron “desde camiones y colectivos con banderas de La Cámpora”.

En los casos de usurpación existen dos vías, la Penal que castiga el delito, y la Civil que restituye el bien usurpado. Por lo tanto, cualquier caso que no esté incluido en el artículo 181, corresponde a la Justicia Civil y la víctima tendrá que pedir un desalojo.

Siguiendo la línea, muchas veces se puede accionar en las dos, en el caso de la Justicia Civil se pueden implementar acciones de reivindicación o pueden solicitar medidas cautelares, en este caso se necesita la intervención obligatoria de un abogado. En lo Penal, la fiscalía se ocupa de instruir el sumario y probar si hay delito conforme las denuncias de usurpación que le llegan de la Policía. Lo cual claramente aquí falla polémicamente.

“La comisaría no nos da ninguna respuesta y, mucho menos, nos ofrecen alguna respuesta”, expresa una persona en el lugar. A su vez, el resto de las personas aseguran que muchos de los usurpadores cuentan con armas y hasta plantas de marihuana, pero “la policía no hace nada y deja que el circo continúe”.

Por lo que pudo averiguar NOVA, quienes ocupan hoy los terrenos que pertenecen a vecinos de la ciudad, cuentan con documentos falsificados para hacerse con las tierras. Familias que viven en el barrio hace tiempo, hoy han sido despojados de sus pertenencias por politiquería barata.

Ya no alcanza con la compra de partidos políticos y agrupaciones militantes, ahora se avanzaría con la toma de tierras para presuntos votantes. Asimismo, es como ciudadanos se encargan de realizar los reclamos mismos.

Ante todo lo acontecido, queda por afirmar que las denuncias presentadas esperan contar con algún tipo de avance. De momento, cada vecino se propone alzar la voz para que esto llegue a los oídos del intendente Guillermo Montenegro.

Lectores: 544

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: