¡Estudiantes, estudiantes a estudiar! La Corte falló a favor de la presencialidad en CABA

Luego de semanas de polémica, tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Alberto Fernández que suspendió las clases presenciales y la posterior presentación judicial de Horacio Rodríguez Larreta, la Corte Suprema tomó una decisión final.
El máximo tribunal, liderado por Carlos Rosenkrantz, se expidió finalmente y avaló las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras el recurso de amparo que había presentado el gobierno porteño.
#URGENTE 🚨 La Corte Suprema falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa con Nación por la presencialidad.
— Juan Amorín (@juan_amorin) May 4, 2021
Para el máximo tribunal el DNU violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. pic.twitter.com/MDiBJJW1BK
En este sentido, la votación fue casi por unanimidad, 4 a 0, con los votos de Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, con la abstención únicamente de su vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco.
"La CABA y las provincias pueden regular la apertura de las escuelas conforme con las disposiciones de la ley 26.606 y la resolución 387/21 del consejo federal de educación, priorizando la apertura y la reanudación de las clases presenciales", sostuvo la Corte.
El Estado Nacional puede regular sólo el ejercicio del derecho a la educación de forma concurrente con las provincias, pero "no puede, normalmente, sustituirlas, ni decidir de modo autónomo apartándose del régimen legal vigente (ley 26.606)", argumentó el máximo tribunal.
Por último, recordemos que el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, ya se había manifestado sobre la inconstitucionalidad del decreto presidencial.