Gremiales
Incertidumbre

FESITCARA pide medidas para resguardar los empleos ante el cepo a la carne

El secretario general Gabriel Vallejos resaltó que "largamos un comunicado expresando nuestra preocupación con las nuevas medidas del Gobierno".

Desde la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carnes y Afines de la República Argentina (FESITCARA) expresaron su preocupación ante la suspensión por 30 días de la exportación de carne vacuna y reclamaron arbitrar las herramientas necesarias para el sostenimiento de la totalidad de los puestos de trabajo en frigoríficos.

En diálogo con NOVA, el secretario general Gabriel Vallejos resaltó que “largamos un comunicado expresando nuestra preocupación con las nuevas medidas del Gobierno, si bien entendemos que tienden a alcanzar el cuidado de los consumidores y de la mesa de los argentinos, necesitamos que contemplen la preocupación de nuestros afiliados, en la continuidad de cada puesto de trabajo, estamos haciendo las acciones correspondientes para elevar nuestra incertidumbre y trasladarla a la secretaría del Gobierno y del Ministerio”.

El Ministerio de Agricultura formalizó la suspensión por 30 días de la exportación de carne bovina a partir de este jueves y hasta el 19 de junio próximo, con excepción de aquella que forma parte de cuotas con ventajas arancelarias, como la Hilton europea. A través de la resolución 75/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Luis Basterra suspendió por el plazo de 30 días la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) respecto de los productos cárnicos de origen bovino.

Como dato no menor, “una planta situada en santa fe ha dejado de faenar hasta el 30 de mayo, con lo cual los trabajadores entrarían en garantía horaria que tenemos por convenio”, contó el secretario general. Por último, aclaró que “si bien todavía no tenemos la certeza de cuánto llevará esta medida, de seguir con este alcance, nos veremos obligados a frenar algún puesto de trabajo o un incremento negativo de los salarios de los trabajadores”.

Lectores: 247

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: