
En la Argentina, el mate es lo que más se consume después del agua, pero, más que una infusión o una bebida, es un elemento cultural que conecta a los argentinos por el hecho de compartir este ritual con amigos, familiares o en pareja.
Sin embargo, en épocas de pandemia es necesariotomar algunos recaudos. En este sentido, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dijeron que es fundamental el cuidado del consumidor, por eso compartieron algunas recomendaciones a la hora de lavar correctamente el mate, el termo y la bombilla.
😍 🧉 🇦🇷 ¿Por qué los argentinos amamos al mate? La respuesta, en la nota.https://t.co/N0mRnBW5lw
— Insti.Nac.Yerba Mate 🇦🇷 (@INYMArg) May 9, 2021
“Queremos concientizar a la población que el mate cebado debe ser consumido de forma individual y que los utensilios (mate, bombilla y termo) deben ser higienizados luego de cada uso”, advirtieron desde el INYM.
Por su parte, el médico infectólogo Pablo Bonheví (M.N. 62.648) destacó que “no compartir el mate o los utensilios de comida ni saludarse con un beso es una recomendación precisa para personas que están con síntomas de cualquier infección viral respiratoria, más allá del coronavirus”. “Es una condición básica y conocida que, ante la presencia de síntomas respiratorios, deben tenerse esos cuidados”. Y agregó: “Esto no quiere decir que no se pueda tomar mate, pero en esos casos debe hacerse de manera individual”.
¿Cómo limpiar el mate?
- Tratar de usar mates de metal o cerámica, que no sean ni estén recubiertos en materiales porosos, para que sean fácilmente lavables.
- Lavar el mate inmediatamente después de cada uso.
- El raspado de residuos sólidos, lavado con detergente, enjuague, desinfección con lavandina o agua caliente y secado al aire de todos los elementos después de cada uso es de fundamental importancia para prevenir el contagio del COVID-19.
Si elmate es de calabaza o madera:
Después de tomar mate, es necesario lavarlo con agua caliente y secarlo con papel de cocina, para absorber bien la humedad. También puede usarse un repasador limpio. Todo esto lo hacemos para evitar que se formen hongos.
Si el mate es de vidrio, cerámica, silicona y metal:
Es mucho más fácil mantenerlos limpios, porque son materiales que no absorben la humedad del agua y, al no tener poros, no se adhieren partículas extrañas. Si el mate es de vidrio o cerámica, hay que esperar a que se enfríe para que no se quiebre y lavar con agua natural de la canilla.