NOVA Tecnología
Del 10 al 12 de mayo

Ecommerce: se acerca una nueva edición del Hot Sale

A través de las 8 ediciones del Hot Sale, se pudieron observar cambios en los hábitos de consumo online y un aumento exponencial de nuevos usuarios.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más importante del país, que se realizará el 10, 11 y 12 de mayo. El objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos y opciones de financiamiento en productos de 13 categorías.

Cuando la CACE organizó e impulsó la realización del primer Hot Sale en la Argentina, en el año 2014, el eCommerce se presentaba como una apuesta de algunos sectores de la economía real del ámbito local. Rubros tales como turismo, electrodomésticos e indumentaria fueron los embajadores del primer gran evento que generó un envión que no se detuvo hasta hoy en día.

Con la sucesión de ediciones de la mayor campaña nacional de ventas por Internet, la cantidad de jugadores que se sumaron a la iniciativa acompañó el éxito de las ventas online y sedujo a nuevas empresas para llevar sus negocios al consumidor virtual, y la ecuación de sectores que generaban el mayor interés se fue modificando pero no en detrimento de los que ya estaban participando, que siguieron creciendo de igual manera

Los protagonistas principales en las 8 ediciones del Hot Sale fueron empresas que comercializaban online productos de electrónica, supermercados y turismo, artículos para el hogar e indumentaria. Pero lo que observamos en esta trayectoria es que comenzaron a gravitar y ocupar un lugar cada vez más importante en la marquesina sectores como construcción y herramientas, deportes, cosmética y perfumería, y automóviles y repuestos.

En 2020, el inicio de la cuarentena aceleró el proceso natural de adopción del ecommerce para nuevos consumidores, dejando como resultado de facturación un incremento por encima de los índices obtenidos en 2019. Con este panorama, podemos afirmar que cuatro de cada diez órdenes de compra en las tiendas, que ya vendían online, fueron de nuevos clientes. Más datos: en 2020 fueron vendidos 251 millones de productos, un 72 por ciento más que en el año anterior, a través de 164 millones de órdenes de compra (un 84 por ciento más que en 2019) y el ticket promedio de compra fue de 5.519 pesos.

En este contexto, donde hay consumidores online consolidados,registramos nuevos usuarios que llegan para quedarse. Se acerca una nueva edición de Hot Sale, uno de los eventos de ventas online más importante del país que tendrá lugar entre los días 10, 11 y 12 de mayo. Éste año la oferta de productos estará dividida en las siguientes categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas y Varios, Emprendedores, Servicios y Solidaridad.

“Estamos muy expectantes por esta nueva edición. Contamos con un nuevo récord de marcas participantes para ofrecer a los usuarios descuentos y promociones para comprar online. Además, este evento contará con nuevas categorías y muchas novedades para poder aprovechar durante los tres días de evento. Para estar alerta a estas oportunidades, desde CACE siempre sugerimos registrarse en el sitio oficial de Hot Sale (www.hotsale.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs de lunes y durante todo el evento”, recomienda Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Lectores: 763

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: