Exclusivo: la aparición de un auto abandonado confirma las dudas de NOVA sobre la muerte de Mario Meoni
Tal como lo adelantó NOVA, la muerte del Ministro de Transporte Mario Meoni está rodeada de dudas y puntos muy poco claros que resulta indispensable dilucidar.
Si bien las autoridades trataron de cubrir con un manto de piedad su fallecimiento, su accionar para liquidar rápidamente el asunto con velatorio y entierro en tiempo récord sólo suma sospechas e hipótesis alternativas.
#Nacionales Muerte de Mario Meoni: qué dice el informe oficial sobre cómo fue el accidente
— misionesonline.net (@misionesonline) April 27, 2021
https://t.co/S3x1e4eYvY pic.twitter.com/MEnzsNAoxH
¿Por qué se dispuso la sepultura del cadáver cuando no se había realizado la investigación respectiva, por lo cual no podía asegurarse si el deceso fue el producto de un accidente o de un hecho criminal?; ¿Cuál fue la razón por la que el Ministerio de Transporte anunció inicialmente que daría un informe completo a las 48 hs, y ayer lunes extendió el plazo a 30 días?; ¿Será el de Meoni otra historia que engrosará el listado de las “leyendas rurales”?.
Las circunstancias del deceso de Meoni que las autoridades habían tratado de mantener bajo un cono de sombras sumaron ayer el descubrimiento de un auto abandonado que pertenecería al Ministerio de Transporte en las proximidades de Junin. Se trata de un Ford Focus identificado en las cercanías de Pastor Bauman y Ruta Nacional 188.
Al ser consultadas, las autoridades del ministerio aseguraron que el auto no se encontraba en estado de abandono, sino que había sido abandonado por desperfectos técnicos y que pertenece a un secretario del Ministerio de Transporte, formando parte de la flota de esa cartera.
Sugestivamente no se identificó a este secretario, y la aparición de dos vehículos destruidos del mismo Ministerio en un breve lapso de tiempo, justo en el momento de definición del espinoso tema de la Hidrovía, abre el juego para una serie de especulaciones y sospechas.
Mientras esto sucede, la Junta de Seguridad en el Transporte admite que “las causas que llevaron a su fallecimiento todavía son motivo de investigación". "A raíz del impacto, se produjo una desaceleración repentina del vehículo, provocando el vuelco y culminando su trayectoria posterior al impacto en el cantero central de la vía, apoyado sobre el techo y con su frente de avance orientado hacia el cardinal noroeste.", se asegura.
El problema es que no se especifica contra qué fue el impacto, ni tampoco si se ha comprobado que el cuerpo no tenía ningún signo de violencia externo que le hubiera hecho perder el control a su conductor.
A medida que los días pasan, los nuevos indicios y los inconsistentes informes hacen crecer las dudas sobre la hipótesis del accidente. Ahora se ha prometido estudiar el contenido de las cámaras de seguridad de la ruta para obtener mayor información sobre el segundo vehículo hallado, algo que no debería resultar demasiado problemático de obtener si realmente se tratara de un automóvil de la flota del Ministerio de Transporte asignado a un funcionario concreto.
Mientras eso sucede, sigue la danza por la sucesión de Meoni. En el día de ayer sonó el nombre de Diego Bossio, pero esa especie hoy perdió potencia ante los cuestionamientos que merece de parte de la vicepresidenta. En cambio, volvió a cobrar fuerza la alternativa de Malena Galmarini, a las que se agregaron las de Cecilia Moreau, del ex intendente de Las Heras Javier Osuna –Viceministro de Ferraresi- y la del Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Se asegura que la nueva designación debería producirse en el curso de la presente semana. El problema es que los cuadros que no estén vetados no sobran en el entorno de Sergio Massa, y el enroque de quienes ya desempeñan alguna función calificada implicaría la pérdida de algún espacio estratégico.