Versiones fidedignas
JxC en crisis

Versiones Fidedignas: se busca candidato

Detrás de la puerta se pueden escuchar versiones de todo tipo. (Dibujo: NOVA)

Los manuales advierten que en materia política "no se hace lo que verdaderamente se piensa, ni realmente se piensa lo que se dijo". Por eso, los rumores y murmullos son tan importantes como los "textuales" de cada día...

Juntos por el Cambio no tiene candidato en la provincia de Buenos Aires

La ex gobernadora María Eugenia Vidal ya le confirmó a la mesa chica del PRO que este año no va a competir como candidata por la provincia de Buenos Aires, sino que ocupará una banca nacional por CABA. A pesar de la crisis económica y la emergencia sanitaria, en el entorno de la ex mandataria evalúan que corre serios riesgos de perder a manos de cualquier candidato del Frente de Todos.

Vidal era, hasta ahora, la “prenda de unidad” para todos los socios de Juntos por el Cambio en territorio bonaerense y la única dirigente capaz de hacer relegar las aspiraciones partidarias del radicalismo de cara a las legislativas de este año. Por eso, el anuncio que todavía no fue oficializado hacia afuera, aceleró los tiempos y puso a cada sector a tantear a sus mejores figuras para que encabecen la lista de diputados nacionales, entendiendo que el ganador de esa contienda quedará posicionado como candidato a gobernador.

Hasta ahora se anotaron Elisa Carrió, los radicales Gustavo Posse y Maximiliano Abad, y los intendentes del PRO, Julio Garro de La Plata y Jorge Macri de Vicente López, pero ninguno logra cerrar la grieta interna, lo que pone en riesgo la ventaja que algunos analistas aseguran que tendrá la oposición para las elecciones de este año.

Según algunos rumores, desde el entorno de Horacio Rodríguez Larreta, potencial candidato a presidente en 2023, evalúan qué posibilidades hay de llevar a un “tapado” y replicar lo que ocurrió en 2017 con Esteban Bullrich, tras ganarle a Cristina Kirchner a pesar de que tenía niveles de desconocimiento inéditos en la Provincia y gracias al efecto de arrastre del sello de Cambiemos.

Otra vez la bonaerense

Ya no es noticia. El 11 de febrero los uniformados de la bonaerenses preparan una nueva protesta contra el gobierno de Axel Kicillof. Lo que sí causó sorpresa en el ejecutivo es que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, se habría enterado por los medios sobre el malestar que domina la fuerza que él conduce.

Ocurre que los puentes entre el Ministerio y los jefes territoriales de la Policía están totalmente rotos a pesar de los esfuerzos de Berni por mostrarse cercano a los uniformados. Dicen en los pasillos de la Jefatura Policial que la irrupción de Patricia Bullrich en la escena bonaerense terminó de evidenciar el problema y por efecto “contraste” perjudicó la imagen del ministro.

La situación sumó un nuevo elemento de tensión con el titular de la cartera de Seguridad dentro del Gabinete, y un nuevo planteo de Kicillof hacia la presidencia para intentar que desde Balcarce 50 le llegue el tirón de orejas que él mismo no le puede aplicar al más polémico de los integrantes de su equipo.

Mientras tanto, la amenaza de una nueva movilización de personal armado ya puso en alerta al ejecutivo, desde donde pretenden reactivar la opción de Berni candidato, aunque no como cabeza de lista, sino para garantizar una salida decorosa que tenga un bajo costo político.

Eso es todo, estimados lectores. Hasta pronto…

Lectores: 2397

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: