Información General
Según un estudio

Fernet con Manaos: las nuevas variantes del virus ganan terreno en el AMBA

Las nuevas mutaciones del coronavirus, según un estudio del Proyecto PAIS. (Dibujo: NOVA)

En medio de la segunda ola de contagios de coronavirus en el país, pero sobre todo en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires, el Proyecto PAÍS dio a conocer las estadísticas y porcentajes donde se ubican la mayoría de nuevas variantes del virus.

Es así que, según los datos publicados, la mutación del Reino Unido significa un 6,4 por ciento del total de muestras y la de Manaos, el 2,8 por ciento. Esto es alarmante porque los casos se multiplicaron desde su último informe.

"Como veníamos adelantando, el Proyecto PAIS que estudia las variantes del Covid 19 presentes en diferentes regiones del país, da cuenta en su informe N°19 de un aumento preocupante de las variedades Gran Bretaña y Manaos. Más razones para que extrememos los cuidados", publicó el ministro bonaerense Daniel Gollán.

Concretamente, la Ciudad de Buenos Aires contaba, al 28 de marzo, con casi 27 por ciento de presencia de distintas variantes: 60 casos de Río de Janeiro; 15 de Manaos; 30 de Reino Unido; 35 de la L452Q; y 30 de la L452R.

Por su parte, el oeste del Gran Buenos Aires, por ejemplo, tenía prácticamente la misma cantidad de variantes -en porcentaje-, con 15 casos de Río Janeiro y 8 del Reino Unido, también al 28 de marzo, cuando se cerró el estudio.

Por último, la situación se repite en el norte del GBA, con mutaciones que representan menos del 20 por ciento, a diferencia del sur del GBA, donde esta estadísticas supera al 30 por ciento. El Gran La Plata tenía solo un caso de la mutación de Manaos, al 28 de marzo.

Lectores: 917

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: