"El Tsunami" está arrasando: el promedio de casos en Argentina subió un 97 por ciento en las últimas semanas

Según los anuncios marcados por el Gobierno, Argentina debería disponer de 11,6 millones de dosis y solo llegaron 7.266.500, en total, el 63 por ciento de las prometidas.
Las últimas 2.015.745 dosis lo hicieron en la semana entre el 28 de marzo y el 4 de abril. Desde entonces, no hubo más anuncios ni arribos. De ese número, si bien se distribuyeron a las distintas jurisdicciones 6.609.996 dosis.
Plan de Vacunación COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 8, 2021
Aplicaciones totales: 4.879.653
Vacunados con 1 dosis: 4.170.357 personas
Vacunados con 2 dosis: 709.296 personas
Monitor Público de Vacunación🔻https://t.co/HoQztPaLaI
Se aplicaron hasta hoy viernes 9 de abril, según los datos del Monitor Público de Vacunación, 4.879.653, el 67 por ciento de las que llegaron al país. Quedan 1.730.343 pendientes de uso de las ya distribuidas.
Por otro lado, si se analiza el aumento del promedio de nuevos casos diarios en los últimos 14 días, el crecimiento es aún más impactante: del 97 por ciento. El 25 de marzo el promedio diario era de 7.337 nuevos casos y el 7 de abril escaló a 14.464, casi el doble.
Del total de 23.683 contagios en 24 horas informados ayer jueves, 12.026 correspondieron a la provincia de Buenos Aires, con epicentro en el conurbano. Este nuevo récord está muy por encima del pico de la primera ola, el 28 de agosto pasado, cuando se informaron 7.486 nuevos casos en 24 horas.