Caso del "Niño L": la injerencia del poder de Pablo Biró con el captor y piloto Rivero













Finalmente, se dio la devolución del “Niño L” después de más de 21 días agónicos tanto para él como para su mamá y familia de desesperanza y sin noticias del menor captado por su padre Alejandro Rivero, piloto de Aerolíneas Argentinas.
Por el accionar tan impune de Rivero y su abogada patrocinante la doctora Liliana Bollatti, más el manejo de ella que invocaba, se clamaba poder irrestricto a claras luces manejando la batuta hasta con los policías intervinientes.
Sería un gran enigma el saber a cuantos niños les propinó el mismo maltrato y abuso por sobre sus derechos. Y esto disparó la pregunta de por qué se manejaban tan impunemente y surgió la conveniente relación que sostendría Alejandro Rivero con el titular de APLA, el comandante Pablo Biró, lo que hizo que indaguemos un poco quién es Biró.
El titular de APLA tiene dos fuentes laborales, una en Aerolíneas Argentinas donde es directivo, y el otro en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. En la empresa aérea, Pablo Biró está ganando alrededor de 400 mil pesos, mientras que en la Asociación percibe una suma de 228 mil pesos.
Hasta ahí, todo bien, no es nada despreciable la suma que percibe Biró pero vaya sorpresa, en este caso, se puede ver que hay una incompatibilidad de funciones desde el año 2011. Quiere decir que debería optar por una de sus fuentes de ingreso y esa incompatibilidad es ilegal, no se puede sostener, sin embargo, hace 10 años lo hace.
Como si fuera poco, Pablo Biró cobró la asistencia de emergencia al trabajo y la producción por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, lugar en donde también es directivo. O sea que, de los 228 mil pesos que percibe mensual, la mitad de esa suma la aporta el Estado.
Fijándose un poco más en los consumos de tarjetas de crédito, con el plástico del Banco Francés, tiene compromisos por 36 mil pesos. También posee un cheque rechazado sin fondos de 416 mil pesos desde el 2014 y a la fecha, siete años más tarde, nunca lo pagó.
Sobre su situación con la AFIP, está inscripto como cultivo de pasto de uso forrajeros para los animales, pero aun así nunca presentó un balance, ni facturación desde el año 2010 a la fecha.
Como si fuera poco, el comandante Biró tiene una deuda en ARBA en situación 3 por una suma superior a los 10 mil pesos que está al borde de ser derivado a la instancia judicial de deudores morosos.
Las propiedades de Pablo Biró
Este señor tiene una casa de 327 metros cuadrados y un campo de 27.052 metros cuadrados, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Aproximadamente se estima el valor de 15 mil dólares por hectárea, por lo que Biró ostenta la posesión de un "campito" de 500 mil dólares a la fecha.
En tanto en el aspecto judicial, desde el 2017 tiene una ejecución de AFIP por evasión de impuestos, ya que en noviembre de 2016 se le ordenó embargo de cuentas bancarias y de bienes. Pero nada sucedió.
Asociación de Líneas Aéreas
En cuanto a la entidad donde cumple funciones Biró, APLA desde el 2010 a la fecha, nunca presentaron un balance en la AFIP. Al igual que tienen dos cheques rechazados sin fondos por la suma total de 84 mil pesos que no han sido abonados.
Además, esta asociación tiene cerca de 12 empleados y en su momento se adhirió a la ayuda que ofreció el Estado.
La familia de Pablo Biró
Su esposa Andrea Rey no trabaja, no tiene nada y está ante la AFIP en categoría 2 de deuda. Con ella, Biró tuvo mellizos, uno de ellos, Javier Biró, quien tiene cuatro vehículos, entre los que aparecen un Peugeot 308 full 2016, un Volkswagen Gol 2008 y una Volkswagen Transporter 2017. Más de 4 millones de pesos en vehículos a nombre del hijo.
En suma, Javier Biró está inscripto en AFIP con monotributo de ventas cosas-muebles y está en situación 4 a instancia judicial por deuda con ARBA. Tenía una empresa llamada Emprendimientos Inmobiliarios Sepey S.A. que fue dada de baja.
Agustina Biró, también hija de Pablo, se desempeña en el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, percibiendo un sueldo de 148 mil pesos, pero llama la atención el consumo de tarjeta de crédito de 430 mil pesos, y está en categoría 3 de deuda con ARBA.
Es rarísima la situación de Biró. Un empleo incompatible, deudas con ARBA, cheques sin fondo sin ejecutar. Esto refuerza la teoría que sería Biró el garante del comportamiento de Rivero, por eso también la doctora Citraro inició una causa contra Andrés Pasman (padre), abuelo de L, y Andrés Pasman (hijo), tío de L, por amenazas que jamás ocurrieron, y siguen avalados por el paraguas de poder de Biró y continúan amedrentando a la familia Pasman.
Esto debe terminarse. Ellos merecen una vida tranquila sin hostigamientos ni sobresaltos, ¿qué pasaría si en lugar de Rosario Pasman, la que atravesó todo esto, hubiese sido víctima y despojada de uno de sus hijos la señora Andrea Rey? ¿Qué hubiese hecho? Empatía por sobre todo.