¿Por qué la gestión de Kicillof sigue nombrando y sosteniendo a ex funcionarios del macrismo?

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las preguntas claves de hoy?
¿Más macristas en las gestión de Axel Kicillof?
Se profundiza el escándalo por las designaciones de ex funcionarios macristas en el equipo de Gobierno de Axel Kicillof, lo que demuestra que existe consenso para darle continuidad a algunas de las políticas que implementó la gestión de María Eugenia Vidal.
El último caso que tomó estado público es el del "Director de Operaciones" de la Subsecretaría de Gobierno Digital de Vidal, Diego Alejandro Del Rojo, que fue designado en 2017 y luego ratificado por Carlos Bianco en la nueva gestión.
Lo llamativo es que Del Rojo no tiene funciones reales, sino que se encuentra a cargo de una estructura de “trolls” que responden al ejecutivo provincial y tienen por función sostener las decisiones del ejecutivo en las redes sociales, donde las medidas del Gobierno suelen ser muy criticadas por los internautas. ¿Se hará oficial el ejercito de trolls de Kicillof?
Otras designaciones polémica
No solo macristas forman parte de llamativas e inexplicables designaciones en el gabinete provincial, la ministra de Gobierno Teresa García, parece haber retomado una vieja tradición del peor de todos los peronismos comenzó con el nombramiento de “amigos” de la familia con salarios de privilegio y cargos “acomodados” en la cartera que tiene a su cargo.
Es el caso de los hermanos Leandro y Gonzalo Legasa, de 22 y 25 años, allegados a la familia de la funcionaria y que cumplirán funciones en la Subsecretaría de Gestión Operativa, un apéndice innecesario de la cartera política, que sirve al solo efecto de contener al personal que quiera sumar la ministra.
¿Será verdad que esa es la “única” caja que García tiene a su disposición? En cualquier caso, se cuentan de a decenas los ex macristas que fueron ratificados en sus cargos por la titular de la cartera de Gobierno.
Berni sin rumbo en su carrera personal
El polémico ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, intentó recuperar el protagonismo durante la búsqueda de la niña M, que fue secuestrada por una “vecino”, que se fugó con la menor en bicicleta y dejando rastros en todas las cámaras que tuvo a su paso.
A pesar de eso, la policía tardó 3 días en hallar a la niña, y además la encontró gracias a un llamado al 911 de una vecina de Luján que reconoció al agresor por las imágenes que se difundieron en la prensa.
Apenas unas horas atrás Berni había afirmado que el rastrillaje era tan difícil “como buscar una aguja en un pajar”, frase poco feliz, que no le alcanzó al titular de la cartera de seguridad para recobrar las primeras planas.
Lo cierto es que tras el hecho, Berni volvió a cuestionar a su par nacionales y recibió el respaldo de Kicillof al compartir un acto en la costa atlántica, pero finalmente volvió a silencio sobre sus críticas al Gobierno nacional.
Los trascendidos indican que el ministro perdió apoyo de parte de Cristina Fernández de Kirchner y ahora está en peligro su candidatura para las legislativas de este año. ¿Será por la falta de resultados que “La Jefa” finalmente le bajó el pulgar?. ¿Hay chances de que Berni se recupere y finalmente sea candidato este año?
Por último, una pregunta que excede todo el análisis político y resolverla quizá podría cambiar el destino de la humanidad: si las tres cuartas partes del planeta está cubierto por agua, ¿no debería llamarse “agua”, en lugar de “tierra”?.