Política
No dan a basto

Cambia el discurso porque le conviene: AF se refirió a la posibilidad de vacunar contra el Covid-19 con una dosis

"Ya da una cantidad de inmunidad muy importante", precisó el jefe de Estado al visitar un vacunatorio en la Universidad Nacional de Lanús. (Dibujo: NOVA)

Dada la demora en la provisión de vacunas a nivel mundial, sumada al ritmo lento de vacunación en el país, el presidente Alberto Fernández se refirió a la posibilidad de vacunar con una sola dosis contra el COVID-19. De esta manera, aseguró, se evitarían cuadros graves y se reduciría la mortalidad de cara al invierno.

“La primera dosis ya da una cantidad de inmunidad muy importante a quien la recibe. En la mayoría de los casos, la inmunidad es del 80 por ciento del total que la vacuna puede dar”, precisó el jefe de Estado al visitar un vacunatorio en la Universidad Nacional de Lanús.

Si bien admitió que “con la primera dosis no tenemos garantizado que la gente no se contagie”, pronosticó que “el que se contagie va a sufrir muchísimo menos de lo que sufriría sin esa vacuna”.

La idea de empezar a vacunar con una sola dosis había sido adelantada la semana pasada por la subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, y retomada esta mañana por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una entrevista radial.

“Hoy a la tarde hay una reunión con el Comité de Expertos y el jueves hay una con la Junta de Inmunizaciones”, adelantó la ministra antes de confirmar que esa iniciativa oficial es más que factible. Además, contó que “se hará un análisis local” de la situación, al igual que lo está haciendo la OMS a nivel mundial.

Vizzotti recordó que el Reino Unido vacunó con una sola dosis a su población de riesgo durante el pico de la segunda ola y dijo que confía en que nuestro país también pueda hacerlo antes. “Si nosotros lo hacemos antes del pico de la segunda ola, vamos a reducir la mortalidad”, pronosticó. “Pero los tiempos van a depender de la llegada de las vacunas”, admitió.

El Presidente insistió en que hoy la prioridad es continuar con la vacunación de los mayores de 60 años, de las personas que tienen entre 18 y 59 años y padecen enfermedades preexistentes, de los docentes y de las fuerzas de seguridad.

Lectores: 1019

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: