Comenzó el circo 2021: se sortearon las zonas del torneo de fútbol argentino

Los 26 equipos del fútbol grande de la Argentina ya conocen su destino. Este miércoles, se llevó a cabo el sorteo del torneo de Primera División, que dará inicio el fin de semana del 12 al 14 de febrero.
La Liga Profesional, entidad que rige la élite de la disciplina en el país como apéndice de la AFA, le dio forma al nuevo certamen que contará con un formato de dos grupos, de 13 equipos cada uno. El evento se desarrolló en el hotel Hilton de Puerto Madero, con representantes de los clubes.
Fixture completo de la #CopaDeLaLiga, que comenzará a disputarse el viernes 12 de febrero 📆#EstoEsPasión, vivila con nosotros ⚽ pic.twitter.com/85WbKvNqBq
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 3, 2021
Lo primero que sortearon los directivos, con el presidente Marcelo Tinelli como conductor, y la presencia de Claudio Tapia, titular de la AFA, fueron las zonas. River, San Lorenzo, Estudiantes, Rosario Central, Central Córdoba de Santiago del Estero, Aldosivi, Argentinos, Arsenal, Banfield, Colón, Godoy Cruz, Platense y Racing integran la Zona A. Y Boca, Huracán, Gimnasia, Newell’s, Atlético Tucumán, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Newell’s, Patronato, Sarmiento, Talleres, Unión y Vélez, en la Zona B.
El Superclásico quedó fijado en la fecha 5, a jugarse a mediados del mes de marzo en la Bombonera. El interzonal entre Platense y Sarmiento fue programado para la fecha 1, y quedó postergado debido a que son los elencos recientemente ascendidos. En la cuarta fecha, la del 7 de marzo, jugarán San Lorenzo y Huracán. Y en la 9, el derby de Avellaneda entre Racing e Independiente.
El desarrollo de la competición tendrá partidos interzonales (los clásicos, uno por fecha) y finalizará en mayo, en el umbral del inicio de la Copa América a disputarse en Argentina y Colombia. Si bien no habrá descensos, los puntos sí se incorporarán para los promedios.
La primera etapa será a una rueda, todos contra todos en cada grupo, además del interzonal. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, componiendo en una llave de cuartos de final. Los choques se jugarán a partido único (resta decidirse si se darán en campo neutral o en el estadio del equipo de mejor posición en la parte inicial de la competencia).
La final sí será en un escenario a confirmar, como ocurrió con la Copa Maradona en el estadio del Bicentenario de San Juan. Y en los cruces “mata mata”, en caso de empate, el pasaje a la siguiente fase se resolverá por penales. Y el campeón jugará la Libertadores 2022.
¿Y el otro torneo local de 2021? La Liga regresaría al formato clásico, con los 26 participantes enfrentándose todos contra todos a una rueda (25 jornadas). Y el vencedor sería el que más puntos acumule en la tabla. El certamen se llevaría a cabo de julio a diciembre.