
El secretario Adjunto de la UATRE electo en la lista de Ayala en el 2019, en uno de los últimos intentos desesperados para confundir a la gente del interior del país, publicó una nota diciendo que la cámara había revocado la cautelar del consejo directivo de la OSPRERA en su contra.
Nada más alejado de la realidad, ya que lo único que cosechó en la Justicia, José Huracán Voytenco, fueron fallos negativos y de un claro manifiesto a favor del consejo directivo que intentó desplazar.
#MultimediosNOVA#Argentina
— Multimedios NOVA Ok (@MultimediosOk) February 9, 2021
Los trabajadores rurales de UATRE siguen ganando tras los fallos judiciales en contra de Voytenco
...#JoseVoitenco @uatreoficial #Justicia #TrabajadoresRurales
...
Lee la nota enhttps://t.co/8LyO172mVV
El miércoles, 17 de febrero, se cumplen los 5 días hábiles en el cual el secretariado nacional de la UATRE debe decidir si deja ingresar a los dirigentes de OSPRERA o si lo hacen a través de la fuerza policial.
El “Huracán” Voytenco trata a todos sus compañeros de “tontos y quiere mentirles en la cara con el solo fin de seguir adelante con el plan de destrucción que tiene para el gremio de los peones rurales”.
Es un mentiroso y un mitómano nos han declarado varias fuentes a este medio, “lo único que busca es que la obra social y el gremio sea intervenido y no es la primera avanzada, en esto tiene al especialista. El polémico intendente de San Pedro quien en 1989 hasta 1991 siempre jugó para la intervención de la Obra Social y así poder sacar provecho propio cómo lo hace hasta ahora con Voytenco, teniendo sueldos millonarios para toda su familia y desviando fondos millonarios para el municipio de San Pedro”.
Esta pelea judicial es cada vez más compleja para Voytenco y sus aliados, que están a un paso de ser “procesados en la causa penal mientras que en la laboral ya está todo finalizado en su contra”.
Esta semana y la anterior se han presentado pruebas irrevocables con imágenes y nuevamente con manipulación de documentos internos de la obra social que datan de autorizar algunas cosas con data de meses anteriores, los más complicados son Voytenco, el millonario hijo de Ramon Ayala y algunos gerentes que autorizaron y falsificaron documentos con el fin de entorpecer la investigación. ¿Cómo seguirá la situación?