Sexo y erotismo
¿Te ha pasado?

La adicción al sexo y algunos indicios para detectarla

La adicción sexual es una actividad sexual excesiva, habitualmente promiscua e incontrolada.

La adicción sexual es una actividad sexual excesiva, habitualmente promiscua e incontrolada. Según se sabe, las personas adictas persisten en su conducta a pesar de las consecuencias negativas que sufren inevitablemente y no logran sentir auténtico placer.

Esta adicción termina convirtiéndose en una dependencia sexual y los adictos persisten en su conducta a pesar de las consecuencias negativas que sufren inevitablemente, son incapaces de controlar su comportamiento sexual. Los pensamientos sobre temas sexuales son constantes e intrusivos. Ocultan su conducta sexual mediante engaños y mentiras. Personas con muy baja autoestima, pueden quedar aisladas por la búsqueda constante de sexo, sin contemplar el riesgo físico o emocional propio o del otro. Sin la actuación sexual, padecen un malestar similar al síndrome de abstinencia (angustia, ansiedad, desesperación, depresión, etc.) y presentan cambios severos del humor relacionados con la ausencia o la presencia de la actividad sexual (depresión o euforia).

El umbral de la adicción se alcanza cuando el comportamiento causa incomodidad o impide el funcionamiento social con concomitantes económicos y familiares conflictivos. Si bien se considera el aumento exagerado del deseo como señal de adicción, el punto esencial de todo adicto está dado por la ausencia de autocontrol.

Es así que la adicción sexual y la promiscuidad suelen ir de la mano. No hay selección, no hay real deseo, sólo hay necesidad de acallar un grito interno y cualquier cuerpo viene bien, por lo menos por un tiempo la persona cree estar en paz, hasta que el grito comienza nuevamente.

Aquí, seis indicios para reconocer a un adicto al sexo:

1- Impulsos o pensamientos sexuales perseverantes.

2- Necesidad imperiosa e irrefrenable de algún tipo de contacto sexual: autoerótico, relaciones hetero u homosexuales, líneas hot.

3- Sentimientos de culpa posterior.

4- Pérdida de tiempo, incapacidad para cumplir con sus actividades habituales, gastos desmedidos en pornografía, prostitución; afectación de sus relaciones amorosas y/o interpersonales.

5- Sentimientos encontrados: tentación versus represión.

6- Abstinencia sexual: inquietud, insomnio, pérdida de concentración, de la atención.

Lectores: 501

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: