Se acabó la joda en la Ciudad: el gobierno porteño anticipa "medidas en el corto plazo"

En medio del rebrote del coronavirus en todo el país, pero particularmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la Capital Federal no es la excepción a la regla y sus autoridades gubernamentales anticipan medidas sanitarias más estrictas.
Es que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, adelantó esta mañana que podrían tomarse nuevas restricciones en el corto plazo ante la contagiosidad en alza que se ve en la Ciudad de Buenos Aires.
[AHORA] @FernanQuirosBA y el equipo de salud cuentan todos los detalles sobre la situación sanitaria de la Ciudad. https://t.co/5D9LdqrrPk
— Buenos Aires Ciudad 🙎🏻♂️↔️🙍🏻♀️ (@gcba) January 6, 2021
“Hay que ir por lo profundo, pero en el mientras tanto están los casos y si la curva sigue en esta dirección, habrá que tomar medidas en el corto plazo que sean más pragmáticas para que se pueda detener la contagiosidad", advirtió Quirós.
"Todavía estamos viendo las consecuencias de la interacción social entre Navidad y Año Nuevo y hay un grupo etario sufre más la pérdida de sociabilización... Tenemos que terminar de confirmar si esa interacción social continúa en estos días y si es así vamos a orientar las medidas para evitar esa interacción para evitar un daño mayor en la economía", amplió el ministro.
Además, el funcionario de Salud apuntó contra la juventud: "Los grupos etarios que más se están enfermando son las personas de 20 a 29 años" ya que son "del 17 por ciento del total de enfermos diarios a 28 por ciento a valores actuales". La franja entre 15 a 30 años es "un tercio de los nuevos contagios”.
Por último, Quirós concluyó: "Tenemos que ser capaces de comprender el mecanismo en el aumento de estos casos y de retomar las medidas de cuidado para demorar la segunda ola o descender este rebrote".