Provincia de Buenos Aires
Escándalo total

Kicillof usará en la provincia de Buenos Aires aulas "containers" para la vuelta a clases

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof. (Dibujo: NOVA)

En el marco de la puesta a punto de las escuelas para dar comienzo al programa de revinculación escolar, se confirmó que la provincia de Buenos Aires alquilará 240 aulas containers, idénticas a las que se utilizan en CABA y que fueron criticadas en extremo por el Frente de Todos y los dirigentes de sectores docentes tanto en Capital como en territorio bonaerense.

Sorpresivamente ni Roberto Baradel del Suteba, ni el resto de los dirigentes de los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación dijeron nada al respecto, avalando con su silencio que el gobernador Axel Kicillof, en lugar de acondicionar las aulas y construir nuevas escuelas, meta a los alumnos en contenedores, idénticos a los que se utilizan para el transporte marítimo.

Este verdadero papelón de la gestión del Frente de Todos tendrá además un costo de 160 millones de pesos y fue presentada como una salida urgente para aquellas escuelas que están en estado "crítico", por lo que vale preguntarse qué hizo el gobierno durante todo el 2020 mientras estuvieron las escuelas cerradas.

El argumento es el mismo que sorpresivamente usó María Eugenia Vidal cuando alquiló contenedores para resolver la situación de manera "provisoria", mientras se reparaban escuelas en el marco de la emergencia en infraestructura provincial.

Vale decir que la continuidad de la medida evidencia la falta de voluntad política de los sucesivos gobiernos para abordar el problema edilicio de los establecimientos educativos y el faltante de aulas para los alumnos bonaerenses.

La única diferencia es que mientras en la gestión anterior los gremios pusieron el grito en el cielo y rechazaron de plano la instalación de estas aulas, ahora se limitaron a advertir sobre la necesidad de garantizar los protocolos contra el COVID-19 y aceptaron que se trata de una salida "precaria", pero salida al fin para la emergencia.

Es decir, que en marzo, si el plan que propone la Provincia finalmente se pone en marcha, los alumnos no volverán a las escuelas sino a los “containers”, una forma muy clara de entender lo que la educación representa en la agenda del actual gobierno.

Lectores: 583

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: