¡Estamos en la B! Una familia necesitó 54.207 pesos para no ser pobre

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en diciembre un aumento del 5,1 por ciento,, por lo que una familia tipo necesitó 22.680,97 pesos, mientras que para no ser pobre, esa misma familia precisó 54.207 pesos, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con estos números, a lo largo de 2020 la Canasta Básica Alimentaria marcó una suba acumulada de 45,5 por ciento, mientras que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), tuvo un incremento de 4,7 por ciento en diciembre, con una variación interanual de 39,1 por ciento.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 21, 2021
Las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 5,1% y 4,7% en diciembre de 2020 en relación a noviembre, respectivamente; y 45,5% y 39,1% en el año https://t.co/RkJdD4NWVb pic.twitter.com/SfkVdMdV43
Según indicó el organismo, la diferencia entre ambas se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte se encuentran en la Canasta Básica Total y están congelados desde principios de año, mientras en la Canasta Alimentaria el rubro comida es preponderante y fue uno de los que más subió en los últimos meses.
La inflación minorista en el 2020 fue del 36,1 por ciento, con un alza del 42,1 por ciento en Alimentos y bebidas, incremento que no fue mayor debido a los acuerdo de precios y el establecimiento de "precios máximos" para algunos productos en medio de la pandemia de coronavirus.