Charo Sammarone, la coreógrafa marplatense que deslumbra con su belleza y profesionalismo



Por Noël Gibelli, especial para NOVA
NOVA dialogó con la espectacular bailarina Charo Sammarone, quien además es coreógrafa de “La Revista de Cocodrilo" de Omar Suárez.
1- ¿De dónde sos Charo?
- Soy nacida en Mar del Plata.
2- ¿Cómo eras de pequeña?
- Siempre fui muy inquieta, mis papás dicen que era muy independiente y era una nena muy alegre, siempre estaba riéndome.
3- ¿Cuándo nace tu amor por el baile?
- Realmente no tengo noción de en qué momento nació, es algo que me acompañó toda la vida, pero a los 6 años mi mamá me llevó por primera vez a una clase de danza y desde ese momento en adelante nunca la dejé.
4- ¿Dónde te formaste?
- Gran parte de mi formación se la debo a Karina Mora, una profesora y coreógrafa marplatense que fue la encargada de enseñarme mis primeros pasos y orientarme en mi formación. Estudié 7 años en la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla de Mar del Plata donde me inicié en técnica clásica y contemporánea, y una vez finalizados mis estudios secundarios me mudé a Buenos Aires, donde continué formándome en distintas disciplinas y estudiando en la Universidad Nacional de las Artes. Aunque la formación del bailarín nunca termina.
5- ¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el mundo del espectáculo?
- A los 18 años audicioné para la revista de Cocodrilo, fui seleccionada y debuté con Santiago Bal a la cabeza del espectáculo. Esa fue mi primera experiencia en el teatro comercial.
6- ¿Cómo llegás a ser la coreógrafa y bailarina de “La Revista de Cocodrilo”?
- Después de haber trabajado dos años consecutivos en la Revista de Cocodrilo como bailarina y habiendo coreografiado un espectáculo de trasnoche de la misma producción, recibí la propuesta de Denise Cerrone, directora artística del espectáculo, para coreografiar la revista.
7- ¿Cómo es el trabajo de imaginar y crear las coreografías increíbles que llenan de ilusión al público noche tras noche?
- Es un trabajo que conlleva mucha responsabilidad y dedicación. Personalmente, quise mostrar la versatilidad de los bailarines en coreografías de estilo, modernas y paseando por varias disciplinas. Si bien este año el tiempo que tuvimos para armar el espectáculo fue muy corto, estoy feliz con el resultado y lo que logramos en conjunto con Denise y los bailarines, que son muy talentosos. Cuando trabajás con gente talentosa, la tarea se vuelve más sencilla.
8- Sos una mujer bellísima, ¿te convocan para trabajar en moda?
- Muchas gracias, cuando era más chica participaba en algunos desfiles de moda, es algo que me encantaría volver a hacer pero no ha surgido la oportunidad.
9- ¿Te gusta Carlos Paz?
-Estoy enamorada de Carlos Paz, me parece un lugar hermoso y aún más su gente, es muy cálida.
10- ¿Cuál es tu sueño?
- Afortunadamente puedo decir que he ido cumpliendo algunos, pero hoy por hoy, en el contexto que vivimos, mi único deseo es poder seguir creciendo como bailarina y tener la posibilidad de seguir trabajando en al ámbito artístico.