Lancuyen, la banda que la rompe en todo el país mezclando folklore, vallenato, y baladas

Por Noël Gibelli, de la redacción de NOVA
La banda de folklore Lancuyen tiene un particular estilo que llama la atención de quienes los escuchan por primera vez, que quedan maravillados por la fusión de géneros en su repertorio
- ¿De dónde son?
- De Lomas de Zamora conurbano bonaerense.
- ¿Cuándo comienza su carrera?
- Llevamos 4 años con esta formación.
- ¿Cómo está formado el grupo?
- Por Santiago Rivero, Sebastián González, Walter Munin, Pablo Gómez y Claudio González.
- ¿Qué estilo de música eligen para su repertorio?
- Tratamos que sea amplio, no sólo folclore, también hay baladas, huaynos y ritmos latinos como la cumbia y el vallenato.
- ¿Cuántos discos tienen en el mercado?
- Lanzamos nuestro primer disco en 2019 de manera digital llamado “Fuego sagrado“ y vamos a editar un segundo este año.
- ¿De qué trata el disco que están grabando en este momento?
- El disco va a contar con diez canciones de las cuales vamos a interpretar dos versiones de canciones muy populares de nuestro folclore, con arreglos nuevos que definen nuestro nuevo sonido. Tan bien vamos a transitar géneros como la balada y el vallenato.
- ¿Cómo se llama?
Se llama “Identidad”.
- ¿En qué afectó la pandemia a su desempeño artístico?
- Fundamentalmente en los conciertos en vivo, por suerte tuvimos tiempo para crear y llegar a componer las canciones para este nuevo disco.
- ¿Cuál es el objetivo para este nuevo material?
- Básicamente es seguir difundiendo nuestra música, nuestro modo de amar el folklore y la música popular argentina, intentar llegar a todo el país, hasta llevarlo a los conciertos en vivo.
- ¿Les gustaría presentarse en Córdoba?
- Es un sueño para nosotros visitar Córdoba que es cuna de los grandes festivales que por supuesto sería un honor formar parte de cualquiera de ellos.
- ¿Cuál es el sueño que acunan?
Visitar Cosquín.