Por Noël Gibelli, especial para NOVA
1-¿De dónde sos Valeria Calvelo ?
-Mi nombre es Valeria Calvelo nací en Buenos Aires (Capital), en el barrio de Barracas, de casas bajas, bien barrio.
2-¿A qué te dedicas?
-Soy trabajadora de medios de comunicación, empleada en una empresa de televisión digital, en el área de operaciones y logística.
3-¿Cómo viviste la etapa de la pandemia?
-La pandemia fue algo imprevisto, un shock que nadie estaba pensando ni esperaba que llegara. Justo comenzó cuando yo volvía de mis vacaciones de Brasil, recién comenzaban a circular las noticias y el impacto fue impresionante por el tema de redes.
4-¿Cómo te afectó en lo laboral y en lo personal?
-A nivel laboral gracias a Dios la empresa en la cual trabajo se preparó de manera rápida y organizada. Comenzó a brindar la oportunidad de seguir trabajando en la modalidad de home office, que fue por etapas primero a las personas con comodidades, a las que proveyó de los elementos necesarios : PC, sillas y luego nos dieron a los demás, pero en menos de una semana ya estaban con esa modalidad.
El primer sentimiento en lo personal fue miedo a lo desconocido, ya una vez que ingresó al país ya sabíamos que era algo real, luego vinieron las medidas de confinamiento, que resultaron asfixiantes en mi caso. Pero luego nos fuimos adaptando a la nueva realidad, la tecnología y las redes jugaron un papel súper importante, ya que fue lo que nos permitió estar informados, continuar teniendo contacto de alguna manera con nuestros seres queridos y también obtener productos mediante los deliverys y plataformas de compras.
5-¿En dónde vivís?
-Ahora vivo en el Partido de la Costa, en Santa teresita ya hace un año, lugar donde siempre vivió mi abuela.
6-¿Cómo fue volver a empezar en otro lugar?
-Volver a comenzar…fue transitar un nuevo camino, un nuevo desafío, si bien tenía algunas personas conocidas como anteriormente mencioné, aquí vivía mi abuela y algunos vecinos los conocía. Fue todo una aventura, ya que el lugar tiene todavía conceptos de los barrios de antes cuando jugábamos en las veredas de chicos y la inseguridad no es la de ahora.
7-¿Cuáles fueron los beneficios de mudarte?
-Los beneficios de mudarme aquí fue el contacto con la naturaleza, el mar, los pájaros, una de las cosas que hago es casi no veo televisión, solo escucho radio del lugar para estar informada. Comienzas a tener tus pausas para pensar en vos realmente y sobre todo en pensar en las cosas importantes, no en la frivolidad de lo material.
Es una ciudad que todo el mundo saluda, sea que entras a un negocio o simplemente transitas por la calle y te cruzas con gente , eso fue muy raro , al venir de la vorágine de la capital en donde todos van a mil y no hay tiempo para nada. La gente es muy cálida, siempre preparada para recibir la gente en temporada ya que es un fuerte punto turístico del verano, y la mayor parte de ingresos en esa estación del año.
Fue todo positivo, también poder hacer lindas caminatas saludables, aquí están todos los negocios cerca y se camina bastante, no se toma colectivo y es un punto saludable.
8-¿Cómo ves el panorama de la salud?
-En cuanto a la salud en el Partido de la Costa, lo vi muy precario y la mayoría de la gente se queja de eso, hay pocos profesionales y falta bastante crecimiento en esa área. La gente se cuida mucho y respeta mucho las normas de distancia barbijo y el alcohol en gel.
9-¿Cómo ves el avance de la tecnología?
-El avance tecnológico lo vivo como una gratitud inmensa, ya que fue lo que me permitió estar hoy aquí, creo que es lo que se viene, esta tendencia del home office, a las redes, al marketing digital, en mi caso fue una bendición.
10-¿Cuál es tu sueño?
-Mi sueño seria que todos tengan la oportunidad de vivir con buena calidad de vida, que tengan salud y trabajo, esto último dignifica a las personas, el ver que tu esfuerzo valió y conseguiste cosas que querías, que nadie te regaló, creo que son valores que me inculcaron. Que las personas seamos más unidas, que tengamos compasión por el otro y seamos solidarios, que quizás el otro tiene actitudes adversas no porque sea malo, sino porque no sabe. Ya que si todos evolucionamos nos hace bien como humanidad.