El sonido de Juan Luis Guerra que conquistó Latinoamérica

Por Mario “Sodita” Sardén, especial para NOVA
El 29 de diciembre de 1990, el dominicano Juan Luis Guerra asombró a toda Latinoamérica con la edición de su quinto trabajo discográfico “Bachata Rosa” mostrándole por primera vez a miles de personas lo que era el ritmo de la bachata originario de su país propuesto globalmente como un “bolero rítmico” con grandes influencias del merengue y el son cubano.
Hasta el presente el álbum es el más exitoso de la carrera de Guerra y ha trascendido fronteras inclusive hasta el público europeo, fundamentalmente en España.
Durante 1991 el disco vendió 6 millones de copias y hasta la actualidad lleva vendidas 19 millones de copias.
El disco de este especialista en composición y armonía muestra lo profundo del amor y con un importante recorrido por canciones como “Burbujas de Amor” que se convirtió en uno de sus grandes clásicos sumado a “Estrellitas y Duendes”, “La Bilirrubina”, “A pedir de su mano” y el que da título al álbum.
Guerra consiguió con este disco su primer Premio Grammy Latino Álbum Tropical Tradicional y aparte le dio la posibilidad de conquistar el territorio latinoamericano comenzando por Chile, siguiendo por Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
En “Bachata Rosa” confluyen lo armónico con lo melódico romántico, la salsa, algo de pop y el esplendor del merengue que termina por consagrarse con la balada bolero que conforma precisamente la bachata.
Juan Luis Guerra apareció hace 31 años para abrirle la puerta a un público ajeno a un sonido con aires caribeños que era nuevo y que ya quedó registrado en la historia de la música popular.