"Javo" Rocha, un artista argentino con dedicación y profesionalismo, que desparrama su experiencia por todo Israel




Javier Mondschein (“Javo” Rocha es su nombre artístico), nació en Santiago del Estero, y tiene 46 años. En una entrevista en exclusiva con NOVA, nos relata sus numerosas experiencias y vivencias, dentro de lo actoral, de los profesorados y de toda su estadía en Israel, donde reside actualmente.
“Yo soy un remador. y un luchador. Un chico del interior que en el 96 llego a Buenos Aires con sus sueños y que hoy con nuevos sueños, llegó a Israel en marzo del 2021”, comenzó presentándose “Javo”.
A su vez, nos agrega en un breve bibliografía personal: “Soy alguien que se ha dedicado a dar a los demás. A mí cuando me preguntan a que me dedico... contesto... Soy Profesor de Teatro, me dedico a abrir cerebros, desestructurar personas y llevar alegría y consciencia a los demás de cómo ser un buen actor arriba del escenario y una buena persona abajo. Alguien que se ha dedicado y ha puesto tanto esfuerzo en su profesión de Profesor y que por causalidad tuve el reconocimiento de APTRA de convocarme como el Profesor de Teatro de su Institución”.
Por otra parte, desde NOVA quisimos saber que lo llevó a instalarse en Israel y en un mundo que pocos conocen: “Una noche de agosto del 2020 en el encierro de la cuarentena obligatoria tuve pesadillas y subí a la terraza de mi edificio; miré al cielo y dije "Mamá, Papá... Hago Aliá. Me voy a Israel con mis hermanos". Me canse de la cuarentena (yo en ese momento estaba dando clases por zoom). Me cansé de la inflación (todos los años tenía que subir las cuotas), de la inseguridad (dos motochorros me robaron el celular a punta de pistola), me cansé de la corrupción. Tome la decisión de empezar de cero nuevamente. Inicié los tramites de Aliá”.
“Ahora soy ciudadano Israeli. estoy estudiando hebreo. Vivo en Tel Aviv. El Estado de Israel a traves de Misrad Haklita (el Ministerio de Absorción) me declaro "Olé Mitztaien" (Artista Inmigrante Sobresaliente)”, nos comenta.
“Javo” es todo terreno y nos cuenta algo muy interesante: “Acá en Israel ya estoy dictando clases de teatro en español en las ciudades más importantes de Israel... los domingos en la Municipalidad de Beer Sheva, los lunes en el Instituto Cervantes de Tel Aviv, los martes en la OLEI de la Ciudad de Haifa, los miércoles en la OLEI de la Ciudad de Ashdod, los jueves en la Municipalidad de Tel Aviv y además doy clases en el Majon Le Madrijim de Jerusalem; también estoy próximo a empezar a dictar cursos de teatro traducidos al hebreo junto a un traductor. Así que estoy viajando por todo Israel dando clases”, cuenta orgulloso.
A su vez, dentro de tanta experiencia en el mundo artístico, nos relata sus mejores momentos, para él como profesional: “Mis primeros años como Profesor de Teatro en La Kehilá de Tucumán en los años 94 y 95 y las 3 entregas de Premios Javolandia que organizé en los años 2007, 2008 y 2009. Están los videos de los Premios Javolandia en Youtube”.
Por último, le queda un sueño por cumplir: ¿Cuál es Javo? “Que Israel me de lo que Argentina no me estaba dando... La felicidad de volver a trabajar como actor además de dictar clases y enamorarme, encontrar el amor”.