Si eres aficionado al deporte, tu salud te lo agradecerá
El deporte mejora la salud. Estamos ante una afirmación prácticamente innegable que todos conocemos a estas alturas de siglo XIX. Es uno de los consejos más ofrecidos por médicos y expertos en cuestiones de salud y es una de las primeras decisiones que toman aquellos que quieren mejorar su estado físico de algún modo.
El cuerpo agradece de forma sorprendentemente rápida la práctica de deporte. El resultado es una mejor movilidad, una pérdida de peso evidente, una agilidad general más acusada, la reducción del azúcar en sangre, la mejora general de la capacidad respiratoria y un largo etcétera de beneficios que podrá comprobar en primera persona cualquiera que deje el sedentarismo y comience a practicar algún deporte adaptado a su capacidad.
Si la mejora física se hace notar con rapidez tras solo semanas practicando un deporte de forma regular, puedes sorprenderte realmente con la velocidad de aparición de algunos de los beneficios psicológicos. Tras una primera sesión deportiva ya podrás notar una sensación muy agradable. La autoestima se eleva, el bienestar se hace evidente y la repetición de la práctica deportiva acumula sensaciones sumando, con el tiempo, la alegría de ver cómo el esfuerzo va teniendo una repercusión positiva en el cuerpo.
El deporte desde el sofá también beneficia
El disfrute del deporte no es solo para los que salen a la pista o al campo de juego. Lo cierto es que son muchas las personas que se sientan en casa a mirar un partido o una competición de su deporte favorito sin participar activamente como jugador en ningún momento. Esto, aunque notablemente menos favorecedor a nivel físico, resulta ser muy enriquecedor a nivel psicológico.
Los beneficios del deporte, por tanto, también llegan a aquellos que se centran en discutir la jugada con sus amigos o cuya preocupación mayor al respecto son las noticias sobre apuestas NBA hoy. Los que van a los partidos en el campo sumarán también las ventajas de la participación social y los que comparten su deporte con amigos o familiares también fomentarán las relaciones interpersonales.
Ya seas de los que apuestan en casas como Betfair Exchange o de los que no dejan libre su asiento en el estadio, tu psique puede sacar mucho provecho a tu afición deportiva.
¿Cuáles son los beneficios del deporte desde la barrera?
Lo cierto es que numerosos expertos asocian de forma inconfundible la pasión deportiva con un tipo de persona activa, no necesariamente deportista, pero con inquietudes políticas y sociales y alejada del sedentarismo. Esto ya supone una gran ventaja a nivel psicológico.
Al mismo tiempo se ha encontrado una relación entre la afición por un equipo y el aumento de la autoestima. A esto ayuda el impulso a las relaciones sociales que ofrece el identificarse con un grupo y mantener cosas en común con ciertas personas.
Por otro lado, es justo decir que la visión equilibrada de las cosas y el tomar los resultados desde la racionalidad y el mero disfrute del deporte será determinante para que todos estos beneficios se evidencien. Lo contrario puede suponer un aumento del estrés innecesario ante resultados negativos del equipo seguido.