Traición total: Sánchez Jáuregui abandonó Juntos para ir al Frente de Todos y arde la Cámara de Diputados de Provincia

La diputada Natalia Sánchez Jáuregui, es oriunda de Necochea, referente de UATRE e ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, dentro del frente de Juntos.
Pero esa alianza duró segundos, ya que a los pocos días, se pasó al Frente de Todos y así, le dio un apoyo a la gestión de Axel Kicillof, quien empezaba a perder poder en Diputados y el Senado.
Natalia Sánchez Jáuregui : Natalia Sánchez Jáuregui renuncie YA! - ¡Firmá la petición! https://t.co/WvM3M7i1XK vía @ChangeorgAR
— Flavia (@Charkito4) December 19, 2021
“Traidora”, “panqueque”, “inmoral”... Los adjetivos para calificar a la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui, que asumió su banca en 2019 en la boleta de Juntos por el Cambio y se sumó al bloque del Frente de Todos, inundaron las redes sociales. Su cambio político hizo que el oficialismo se quede con la primera minoría en la Legislatura bonaerense.
“El Partido Fe se integra al bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos en la legislatura bonaerense”, escribió en su cuenta de Instagram @nataliasjok. Y agregó: “Esta decisión surgió de la necesidad de reforzar el trabajo conjunto que ya venimos realizando con las autoridades provinciales a fin de llevar adelante proyectos de inclusión, producción y desarrollo en toda la provincia”.
En el mensaje, que fue replicado en todas sus redes, que luego cerró por las críticas que recibió, remarcó que “el escenario complejo que nos toca atravesar, a raíz de la pandemia, requiere de la unidad de todo el peronismo para defender los derechos adquiridos y para llevar adelante políticas que garanticen una verdadera justicia social”.
Sánchez Jáuregui se mostró a favor de “seguir trabajando por una provincia productiva e integrada” y “seguir luchando con los mismos valores y compromiso de siempre por la reconstrucción y transformación de nuestra hermosa provincia”.
Oriunda de Necochea, asumió su bancada en 2019 por la Sección Electoral Quinta y tiene mandato hasta 2023. En aquella oportunidad lo hizo a través del Partido Fe, creado en en 2013 por el fallecido sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas mientras era titular de la UATRE (trabajadores rurales), en alianza con el Pro, el Peronismo Federal y el radicalismo, a través de la boleta de Juntos por el Cambio.
Luego del fallecimiento del “Momo” Venegas, en junio de 2017, el Partido Fe sufrió una crisis de liderazgo y representación, y muchos de sus dirigentes cambiaron de orientación política.
Con la asunción de Alberto Fernández en la presidencia, en 2019, los dos intendentes que cosechó el partido, Cecilio Salazar (San Pedro) y Arturo Rojas (Necochea), rompieron la alianza con la coalición opositora, se integraron a los intendentes vecinalistas y de a poco comenzaron una transición que finalizó con su incorporación al Frente de Todos.
En cuanto al apoyo que el Partido Fe brindó anteriormente a Cambiemos (actualmente Juntos), la diputada dijo: “En el 2015, cuando el secretario general de la UATRE era Gerónimo Venegas hubo un montón de cuestiones que venían de la política de la provincia de Buenos Aires que se decidieron así. Yo soy parte de la organización sindical de la UATRE y soy autoridad partidaria; las decisiones partidarias y políticas del gremio (anteriores) fueron de quien era su conductor”.
Además, explicó que su partido se encuentra en otra instancia donde las decisiones se toman de manera consensuada con todos los integrantes de su espacio “Nuestra voluntad es acompañar al peronismo con todos los matices que tiene el Frente de Todos y obviamente trabajando en defensa de los trabajadores”.
Destacó también que se enfocará en “tener una mirada siempre desde la provincia interior, que es la productiva, la que lleva los alimentos a la mesa de los argentinos y que creemos que ahí está la solución para ponernos de pie y que se puedan resolver los problemas económicos, y la salida con trabajo y producción”.
Actualmente, Sánchez Jáuregui se desempeña como secretaria de la comisión de Trabajo, vicepresidenta de la comisión de Comercio Exterior, vicepresidenta Agraria y vocal de la comisión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Hasta el momento lleva presentados 23 proyectos de ley y 190 proyectos de declaración.