NOVA Show
Progreso

Yamila Tolivia: "Mi marca apunta a ofrecer productos únicos e irrepetibles"

La diseñadora de indumentaria y textil recibida en la Universidad de Palermo, Yamila Tolivia.
Dialogó con NOVA sobre su recorrida y trayectoria.
Dialogó con NOVA sobre su recorrida y trayectoria.
“Desde mi infancia que soy una apasionada del diseño", contó.
“Desde mi infancia que soy una apasionada del diseño", contó.

La diseñadora de indumentaria y textil recibida en la Universidad de Palermo, Yamila Tolivia, dialogó con NOVA sobre su recorrida y trayectoria. “Desde mi infancia que soy una apasionada del diseño, mi abuela materna era modista de alta costura y además junto con mi abuelo tenía un taller de aparado de zapatos. Ella trabajaba para Febo", contó.

En este punto, resaltó que “cuando era pequeña me daba curiosidad el ver a mi abuela paterna como realizaba almohadones o cosas para la casa trabajando la pieza como si fuese un vestido de alta costura ya que las costuras las realizaba íntegramente a mano”.

“Recuerdo que en las tardes de domingo en la casa de mi abuela materna se generaba una especie de seminario intensivo en donde en el equipo estaban mi abuela, mi madre, mi bisabuela y mi tía abuela. Entre charlas y risas bordamos a mano, tejíamos y realizamos diversas prendas”, recalcó.

Además, contó que “a pesar de haber nacido entre costuras me llevó un tiempo el comprender que mi carrera era ser diseñadora de indumentaria y textil. Porque el diseño desde pequeña lo vivencian como un hobby. De hecho, cuando me egresé del secundario entré a la facultad de ciencias veterinaria (UBA) porque soy una amante de los animales, pero cuando llegué a tercer año me di cuenta que no era mi vocación”.

“La Universidad de Palermo me abrió muchas puertas, me permitió participar de diferentes concursos: En el 2015 y 2016 fui finalista del Concurso Buenos Aires Alta Moda (BAAM) Yo, el Joven Creador de Moda”, dijo.

Ya en el 2017, Tolivia fue finalista del Concurso AICI México Runway y obtuvo una mención especial por la presentación de su colección en el Desfile Pasarela UP Diseño Argentino Rumbo a AICI México Runway 2017.

“En el 2017 fui la bordadora y tejedora de la reconocida diseñadora de alta costura Argentina María Pryor. Participando de la mano de ella en los bordados y tejidos del vestuario de la serie Heidi bienvenida a casa que se transmitía por el canal Nickelodeon. También fui la bordadora del vestido que María Pryor le realizó especialmente a la maravillosa bailarina del Colón Paloma Herrera que lució para el lanzamiento de su perfume que lleva su nombre”, contó.

En el 2019 obtuvo un reconocimiento por diseño incluido en el libro Moda en Palermo VIII. “La marca Yamila Tolivia nació en el año 2019 bajo el lema de la búsqueda incesante de sumergir al usuario en un mundo mágico y natural. Cada uno de mis diseños transmiten la nostalgia de los saberes de nuestras abuelas que nos enseñaban los oficios artesanales desde pequeñas como bordados y tejidos realizados a mano”, destacó.

Yamila Tolivia es una marca de diseño de autor que abarca desde la alta costura, Pret a couture, Pret a Porter, lencería, accesorios y perfumes. Una marca dirigida a la mujer joven, inquieta, apasionada, creativa. Ofrece originalidad y exclusividad en su estilo de indumentaria.

La marca Yamila Tolivia promueve estilo en sus diseños únicos, sistemas de trabajo, reivindicación de técnicas ancestrales (bordados, teñidos con tintes naturales y tejido al crochet y tricot) persigue un compromiso con el medio ambiente por medio de generar piezas con identidad sustentable (moda circular).

Tolivia comentó que “cuando mi abuela se enfermó de un día para el otro siendo una persona absolutamente sana me hizo replantearme muchas cosas entre ellas mi carrera porque cuando estudiaba veterinaria no me sentía cómoda y no me veía trabajando de eso a pesar de amar a los animales. Entonces recordé que ella me decía que tenía que estudiar algo relacionado con el diseño porque era mi pasión”.

Por otro lado, “mi ex pareja también en algún momento de la vida me hizo el mismo comentario que me había hecho mi abuela. Entonces rebobiné en mi cabeza y quise darle un giro radical a mi vida profesional. Fue así que entré a la Universidad de Palermo (UP) para estudiar diseño de indumentaria y textil y me recibí en el año 2019 con un promedio de 8”.

La diseñadora contó además que existe el “apoyo de mi familia, ex pareja y amigos fue incondicional ellos siempre me acompañan en cada proyecto que decido embarcarme. Gracias a Dios tengo los mejores padres del mundo que me han brindado todas las herramientas necesarias para poder llevar a cabo cada uno de mis logros y sueños”.

“Mi abuela paterna también pudo acompañarme hasta el día que me recibí y creo que se fue contenta porque ella estaba orgullosa de tener una nieta diseñadora. Por otro lado, mi abuela materna, mis abuelos y mi bisabuela yo creo que me iluminan desde el cielo para intentar dar lo mejor como diseñadora de moda. Por eso cada vez que me subo a una pasarela para presentar mi colección tiró un gran beso al cielo en homenaje a mis angelitos que tanto los recuerdo día a día y me acompañan en mi corazón”, dijo.

Además, posee “grandes proyectos laborales trabajando en equipo con mi amiga modelo y periodista Noelia Pronesti. Dándole visibilidad a mi marca Yamila Tolivia tienda online: www.yamilatolivia.ar en donde ofrezco productos de alta costura, pret a couture, pret a porter, lencería, accesorios y nuestra propia línea de perfumes y body splash que realizó en conjunto con mi madre Olga Arvanitidis bajo la marca Areti Spano (en homenaje a mi bisabuela)”.

“Yamila Tolivia es la diseñadora detrás de la marca homónima recibida el año 2019 en la Universidad de Palermo. Para ella ser diseñadora de modas es una de las cosas que más ama en su vida, porque la transporta a la infancia y a los recuerdos de sus abuelos. También hice el relanzamiento de mi colección Sueño de Hadas: inspirada en leyendas celtas, en donde está presente el bordado artesanal con motivos de aves, flores y crochet y piezas hechas en tricot”, recalcó.

“A través de un desfile que dio en el marco del evento artístico y cultural que se realizó el sábado 20 de noviembre en Plaza Houssay de la mano de Raquel Robles directora de PRP producciones y de Noelia Pronesti modelo y periodista. Por otro lado, lancé mi colección La Rose est Piaf spring/summer 2022: inspirada en el gorrión de París la magnífica Edith Piaf y la trágica pérdida de su gran amor por el boxeador Marcel Cerdán. A través de las prendas buscamos retratar el lado más luminoso de la cantante hasta el lado más oscuro que le quedó tras la muerte de su amor”, aseguró.

La misma fue tapa de la revista francesa Le Magazine y edición especial. También en esa misma fecha participa con la misma colección en una sección especial de la revista española Photomodel.

La diseñadora resaltó que “estoy trabajando con mi amiga modelo y periodista Noelia Pronesti y tenemos varios proyectos laborales juntas. Ya hemos hecho tres producciones fotográficas de la colección La Rose est Piaf spring/summer 2022 de la línea de alta costura, pret a porter y lencería”.

“Para mí es un lujo trabajar con Noelia Pronesti ya que es una gran persona y además una excelente profesional. Gracias a ella pude participar del evento cultural y artístico que se dio en Plaza Houssay el sábado 20 de noviembre. Si bien yo no pude estar presente físicamente porque estaba de viaje, Noelia Pronesti me representó en el evento de manera impecable sin que se notara mi ausencia”, comentó.

Por último, aseguró que “estamos atravesando un contexto complicado para todos por la pandemia, de hecho, la moda ha sido una de las profesiones más golpeadas. Pero sin embargo yo nunca bajé los brazos y comencé a sumar otros rubros a mi marca ya que seguir haciendo solo alta costura no era sostenible por la pandemia. Entonces como otros diseñadores tuve que reinventarme, pero sin perder la esencia de la marca”.

“Ya que mi marca apunta a ofrecer productos únicos e irrepetibles. Por eso desde un vestido de alta costura hasta los perfumes no se repiten para que cada clienta tenga su producto Yamila Tolivia con sello propio. Considero que el crecimiento de mi marca Yamila Tolivia es gradual y pisa fuerte, día a día intento perfeccionarme y sumergirme en proyectos nuevos. Por ahora la venta es solo online a través de la tienda virtual www.yamilatolivia.ar pero la idea es que a futuro pueda tener mi atelier”, concluyó.

Lectores: 358

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: