Las discrepancias entre el placer sexual y la seducción del juego en la mujer
¿Qué es el sexo y que el erotismo? ¿Donde queda la sexualidad? 3 términos que se retroalimentan, en parte todos contribuyen al mismo fin el placer, pero se deben definir mejor, aunque se tenga que tirar de enciclopedia.
Sexualidad. Se puede decir que es de todos el concepto más amplio. La sexualidad define quienes somos como hombres y mujeres.
A diferencia del amor y del erotismo, el sexo siempre está al alcance de la mano.
— Cuauhtémoc Jerez (@cuauhtor) February 21, 2014
Es cierto que con los años nuestra sexualidad cambia, así como todos los comportamientos sexuales, las relaciones y la mismísima intimidad. Hasta cómo uno elige expresarse, vestirse o mostrarse en determinadas circunstancias con un hombre o una mujer podría englobarse dentro de la sexualidad.
El origen sexual, las creencias que se tiene y demás actitudes. Podrías resumir que la sexualidad es un comportamiento o actitud ante el resto de personas, que varía según a quién se tiene delante y que cambia a lo largo de las etapas de la vida, con mucha más fuerza en la mujer debido a que conlleva más cambios hormonales: pubertad y adolescencia, embarazo y postparto, menopausia, etcétera.
Erotismo. Es una palabra que proviene del griego, donde la expresión eros significa deseo o placer. Eros, descendiente de Hermes y Afrodita o Artemisa, ejerció una gran influencia en artistas y filósofos. Cabe destacar, que durante muchos años y, me atrevería a decir que actualmente en muchos países, el erotismo es algo prohibido, censurado e inmoral, de hecho siempre se ha vinculado a las religiones.
El erotismo se asocia a la sensualidad y al deseo sexual, si te sientes erótica es porque te sientes mucho más sensual y por eso miras así a tu pareja, arde en ti el deseo del sexo. Pero va más allá, en nosotras el comportamiento cambia, se activan mecanismos de seducción e insinuación, gestos y miradas, que invitan a pasar el tiempo cuerpo con cuerpo.
Sexo. El sexo es la consecuencia del erotismo. Aunque hay que decir, que no siempre es así, pero en su mayor parte el erotismo que conlleva la imaginación, la fantasía sexual, la seducción se activa para terminar en el sexo.
Por definición, el sexo es el acto sexual en sí, un instinto biológico que a veces suprimimos de nuestras vidas por problemas de salud o simplemente por distanciamiento con la pareja abandonamos uno de los placeres de la vida.
El sexo no se limita a la penetración. Besar, acariciar, el sexo oral e incluso la masturbación forman parte del sexo. Los beneficios que tiene el sexo son numerosos, entre ellos:
- Refuerza tu sistema inmune. Cuando se tienen relaciones sexuales la hormona DHEA, conocida como anti-edad y una de las claves para estar sano, aumenta hasta 5 veces en sangre.
- Mejora tu estado de ánimo. Igual que se libera DHEA, durante las relaciones sexuales se activa el área cerebral del refuerzo, aumentado así los niveles de serotonina o endorfinas, entre otros neurotransmisores, sintiéndonos más activos y animados.
- Sentirse y verse más jóven. ¿Será el sexo la fuente de la eterna juventud? El estudio del doctor David Weeks, un psicólogo clínico del Royal Edinburgh Hospital, expuso en sus resultados que las personas que tienen una vida sexual activa aparentan de 5 a 7 años menos, dónde se destacó que es más importante la calidad que la cantidad del sexo.
Este beneficio es más que suficiente para sacar del cajón ese erotismo y sexo dormido. De ahí que los 40 años sean los nuevos 30, la experiencia y calidad del sexo es mejor, hace que uno se sienta y aparente más joven. Si es que son todo ventajas.