NOVA Salud
Más de 26 millones de dosis sin aplicar

Covid: ¿hay desconfianza en el Gobierno o en la vacuna? Menos del 60 por ciento de los argentinos se inoculó

La pregunta sería ¿la desconfianza es hacia las vacunas o hacia el Gobierno? Pero lo cierto es que hay menos del 60 por ciento de la población que se aplicó al menos una dosis contra el Covid-19. (Dibujo: NOVA)

Llegaron en total al país unos 88,8 millones de dosis para Covid en el país, una cantidad suficiente como para haber completado el esquema de todos los grupos incluidos en la campaña de vacunación. Sin embargo, una puesta al día de su avance indica que, con menos del 60 por ciento de la población vacunada, hay más de 26 millones de dosis sin aplicar en heladeras o cámaras de frío que dependen de las provincias y la Nación.

La llegada de otras 896.200 dosis de Pfizer en las últimas horas elevó a 88.863.370 el total de vacunas recibidas en los últimos 11 meses. ¿El destino? Unos 43 millones de mayores de tres años, tras la decisión oficial del mes pasado de ampliar la inmunización a los más chicos. Pero hay un 29,4 por ciento de los embarques arribados en lo que va de la campaña que está pendiente de aplicación.

Eso se traduce en 26.138.383 de dosis, con una proporción en aumento en las últimas semanas no solo por el arribo de nuevos componentes, sino también porque crece el número de vacunas que figuran aún sin usar en las provincias. Algunas lo atribuyen a un retraso en la carga de la información al registro federal de vacunación Nomivac y a una desaceleración del ritmo de la campaña con la incorporación de nuevos grupos, como los adolescentes y los chicos.

Este medio consultó al Ministerio de Salud de la Nación sobre este stock de vacunas pendientes de aplicación, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta nota.

Más de la mitad de las dosis por aplicar (14.352.118) están en los depósitos donde los ministerios de Salud provinciales centralizan los envíos de la cartera sanitaria nacional o, directamente, en los establecimientos a los que se remiten para ser aplicadas. Los otros 11.786.265 están en las cámaras de frío de los operadores logísticos que contrató el ministerio a cargo de Carla Vizzotti, aún sin distribuir a las jurisdicciones.

Otra cifra en el Monitor Público de Vacunación que también llama la atención: de 1.704.000 monodosis de CanSino disponibles en el país, se aplicaron 121.293 unidades, de acuerdo con la última actualización de los registros oficiales. Esa vacuna se destinaría a la población con más dificultades para sostener contacto con el sistema sanitario, como las personas en situación de calle. La semana pasada, el Gobierno puso en pausa nuevos pedidos del producto.

Lectores: 527

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: