Cahn paró la pelota: "¿Cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar?"

El infectólogo Pedro Cahn se refirió a la crítica situación que atraviesa la Argentina en relación a la pandemia y apeló a la responsabilidad individual. "¿Cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar?", se preguntó.
"Estamos en un momento crítico porque tenemos un crecimiento importante en el número de casos, un aumento de personas fallecidas, la población muy cansada y con una parte de la sociedad haciendo campaña abierta en contra de las medidas de control", dijo a Télam uno de los asesores del Comité de Expertos del Ministerio de Salud.
Llegaron los números de hoy, 8 de septiembre: informe vespertino de Covid del @msalnacion 👇
— Nora Bär (@norabar) September 8, 2020
🚩12.027 nuevos casos
🚩Suman 500.034 positivos en el país.
🏴Desde el último reporte, 228 nuevas muertes.
➖♂️123
85 de PBA
15 de CABA
3 de Córdoba
1 de Entre Ríos
4 de Jujuy👉
Este martes, la cartera sanitaria informó que se registraron 12.027 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el total de infectados asciende a 400.034. Asimismo, dio a conocer que en las últimas 24 horas se reportaron 278 muertes. Con estos números, las víctimas fatales en la Argentina son 10.405.
"Estamos frente a un terremoto, frente a un tsunami, porque tenemos una situación totalmente violenta, imprevista, masiva a gran escala en la cual estamos inmersos, de la que no tenemos información previa y de la que no sabemos cómo salir ni si se va a repetir o no, como de hecho vemos que está pasando en España o en Francia", agregó el director de la Fundación Huésped.
Es por esto que pidió pensar “si queremos ser un eslabón en la cadena de trasmisión o un muro que impida que la gente se infecte".
"Cada uno de nosotros tiene que reflexionar, creo que la pregunta es: hasta que tengamos una vacuna efectiva, ¿cuántos muertos estamos dispuestos a aceptar? ¿cuántos enfermos? ¿cuántas unidades de terapia intensiva colapsadas, cuántos médicos, kinesiólogos o enfermeros agotados?", finalizó Cahn.